Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Washington Post pide presión sobre Arabia Saudí en caso de periodista desaparecido

Home / Portada / Américas / Washington Post pide presión sobre Arabia Saudí en caso de periodista desaparecido
Washington Post pide presión sobre Arabia Saudí en caso de periodista desaparecido

Estados Unidos y otros gobiernos deberían hacer más para descubrir la verdad sobre lo que sucedió con el periodista desaparecido, Jamal Khashoggi, quien desapareció tras entrar en el consulado de Arabia Saudí en Estambul (Turquía), dijo el director general del periódico Washington Post, Fred Ryan, en un comunicado el martes.

Estados Unidos y otros gobiernos deberían hacer más para descubrir la verdad sobre lo que sucedió con el periodista Jamal Khashoggi que desapareció tras entrar en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, Turquía, dijo el director general del periódico Washington Post, Fred Ryan, en un comunicado el martes.

«El gobierno saudí ya no puede permanecer en silencio, y es esencial que nuestro propio gobierno (EEUU) y otros presionen más por la verdad», dijo Ryan.

Ryan dijo que el periódico apoya la petición, tanto de la familia Khashoggi como de las Naciones Unidas respecto a Arabia Saudí, para una investigación internacional independiente sobre el periodista desaparecido.

«Hasta que tengamos una versión completa y una responsabilidad total, esto no puede ser tratado como un problema normal con el gobierno saudí», agregó el director del diario.

Khashoggi, el periodista desaparecido era columnista del periódico Washington Post, y desapareció tras visitar el consulado saudí en Estambul el 2 de octubre. Según su novia oriunda de Turquía, fue invitado al consulado para recoger unos documentos que necesitaba para casarse con ella, pero nunca salió del edificio.

Las autoridades saudíes no están cooperando en la investigación sobre la desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi, afirmó el ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu. El ministro también acusó a autoridades consulares de impedir la entrada de fiscales turcos en el edificio donde Kashaoggi fue visto por última vez.

«Arabia Saudita debe cooperar para que los fiscales y los expertos puedan entrar en las instalaciones del consulado para investigar el caso, pero todavía no vemos cooperación para garantizar una investigación completa y aclarar esta cuestión, nos gustaría verlo», dijo el ministro a los periodistas.

Las autoridades turcas afirmaron tener evidencias de que el periodista desaparecido fue asesinado en el consulado de Arabia Saudí, pero Riad niega vehemente las acusaciones.