Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Venezuela pasa del dólar al euro para transacciones internacionales

Home / Portada / Américas / Venezuela pasa del dólar al euro para transacciones internacionales
Venezuela pasa del dólar al euro para transacciones internacionales

Venezuela pasa del dólar al euro y a partir de ahora todas las transacciones futuras en el mercado de cambio se harán con la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE).  El anuncio fue hecho en la cuenta oficial de la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela por Tareck El Aissami, el vicepresidente del Área Económica, anterior vicepresidente del país.
Venezuela pasa del dólar al euro para transacciones internacionales

Las sanciones, recientemente introducidas por Washington contra Caracas, «bloquean la posibilidad de seguir negociando con el dólar estadounidense en el mercado de cambio venezolano», dijo El Aissami, añadiendo que las restricciones estadounidenses son «ilegales y contra el derecho internacional».

Venezuela pasa del dólar al euro por el «bloqueo financiero» estadounidense contra Venezuela que afecta a los sectores público y privado del país, incluida la farmacia y la agricultura, muestra «hasta dónde el imperialismo puede ir en su locura. Cada vez es más hostil hacer operaciones con su moneda», dijo Tareck El Aissami.

Según el Ejecutivo de Tarek el Aissami, se pretende acabar con la «guerra económica» colocando 2.000 millones de euros en el sistema cambiario para que así puedan acceder los venezolanos que desean importar bienes al país «El Gobierno va a hacer ofertas de divisas los meses de noviembre y diciembre para los sectores productivos», señaló el responsable económico.

La medida adoptada por el Gobierno de Nicolás Maduro se adopta asimismo como réplica a Washington, que no esconde su deseo de ver al presidente socialista de Venezuela alejado del poder. La administración Trump llegó a hablar de que Venezuela debía salir de la OEA (Organización de Estados Americanos) y de la posibilidad de la llamada «intervención humanitaria» en el país.

Respecto a una intervención Álvaro Uribe, líder del Centro Democrático, partido al que pertenece el presidente de Colombia Ivan Duque, también se manifestó al respecto en el mes de septiembre, justificando la misma porque la inmigración de los venezolanos “excede todas las capacidades del país“ según afirma el político investigado por la justicia en la actualidad.

Como antecedente, el año pasado, Estados Unidos impuso sanciones prohibiendo la negociación de nuevas deudas y acciones emitidas por el gobierno venezolano y la estatal petrolera, Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).