Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Trump le pide a Apple que produzca en EEUU para evitar sanciones

Home / Portada / Américas / Trump le pide a Apple que produzca en EEUU para evitar sanciones
Trump amenaza a Apple

El presidente norteamericano, Donald Trump, sugirió este sábado al grupo tecnológico Apple que produzca sus equipos en Estados Unidos y no en China, para evitar las consecuencias de la guerra comercial en curso con Pekín.

«Los precios de Apple pueden aumentar debido a las enormes tarifas que pueden imponerse a China», subrayó Trump, en la red social Twitter, tras haber amenazado el viernes con imponer aranceles a la totalidad de las importaciones procedentes de China, por «prácticas comerciales desleales».

«Fabriquen sus productos en Estados Unidos y no en China, empiecen a construir ya nuevas fábricas».

Apple depende de China para la fabricación de muchos de sus aparatos, pudiendo sufrir el impacto del conflicto comercial entre ambos países.

El líder del grupo, Tim Cook, consideró recientemente que las tarifas impuestas a China por la administración estadounidense parecen «tasas sobre el consumidor».

Entre julio y agosto, 50.000 millones de dólares de bienes chinos ya han sido cubiertos por tasas impuestas por Estados Unidos. Pekín respondió con medidas idénticas y advirtió que todavía puede gravar productos provenientes de Estados Unidos equivalentes a 60 mil millones de dólares.

Ya en noviembre de 2016, Donald Trump habló directamente con Tim Cook, el CEO de Apple, para discutir la posibilidad de traer la fabricación a los Estados Unidos. Según informó Macworld US, el Mac Pro ya se está ensamblado en los EEUU, pero también es el producto de menor venta que fabrica Apple. No parece que Apple vaya a mover toda su fabricación a los EEUU, pero podría tener que mover una parte de ella durante el gobierno de Trump.

Trump ha revelado que espera que Tim Cook traiga más fabricación a los EEUU, posiblemente incluso para el próximo iPhone. En una entrevista con Axios, Trump dijo que Tim Cook tiene las puertas abiertas para hacer el iPhone en los Estados Unidos.

La guerra de EEUU y su vasallo inglés contra el gigante asiático continúan después de que hace pocos días, el gobierno de Pekín amenazara a Londres con sanciones económicas tras la invasión de un navío inglés de aguas chinas.