Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sexo, raza y colonias: «Una violación que duró seis siglos»

Home / Portada / África / Sexo, raza y colonias: «Una violación que duró seis siglos»
Sexo, raza y colonias Una violación que duró seis siglos

Un trabajo colectivo denominado ‘Sexo, raza y colonias’ fue presentado este jueves por Pascal Blanchard, historiador especialista en el imperio colonial francés, que ha sido copiloto del proyecto, y Todd Shepard, antropólogo especialista en el estudio de la mujer, el género y la sexualidad y uno de los colaboradores estadounidenses del trabajo. Ambos explican a «l’Obs» (la principal revista de noticias de Francia), el mayor tabú de la colonización: las colonias supusieron «una violación que duró seis siglos».

A través de una recopilación de imágenes inauditas de cuerpos exotizados, erotizados y elegidos, «Sexo, raza y colonias» mostró este 27 de septiembre impactantes pruebas que arrojan luz sobre una parte oculta de la historia de los imperios coloniales. Verdaderos «imperios del vicio» donde la dominación de los cuerpos iban de la mano de la conquista de la tierra.

Mostrar los «objetos del crimen», era la finalidad que se propuso un grupo compuesto por 97 investigadores, historiadores, antropólogos y sociólogos, para denunciar lo que debe llamarse un sistema de depredación sexual a escala global en los territorios colonizados o esclavizados.

«Estas imágenes nos trastornan, llevan consigo una violencia increíble, y es precisamente por eso que estaban ocultas, especialmente por los colonizadores que desde el final de los imperios, no quieren revelar lo que también supuso la edificación colonial». (Olivier Auger Collage, Eros Archives, Achac Research Group)

Cuarenta años han pasado desde que Edward Said, uno de los iniciadores de los estudios poscolonialistas publicara el libro ‘L’Orientalisme’ (el Orientalismo) con el que despertó los primeros fantasmas sobre el colonialismo y  la falsa concepción que se ha generado de Oriente desde la perspectiva de Occidente. El escritor denunciaba el imaginario que Europa había creado sobre Oriente desde la antigüedad, y que desde dicha época estas regiones se vieron como un escenario en el cual destacaban seres exóticos, experiencias extraordinarias, romances, recuerdos y paisajes inolvidables. Ahora con obras como  ‘Sexo, raza y colonias’ se va desvelando que junto a esta fascinación borrosa se mezclaban siglos de violencia inaudita en las colonias.