Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿Qué es el renting de vehículos?

Home / Subportada / Sociedad / ¿Qué es el renting de vehículos?
renting de vehículos

Seguro que en alguna ocasión has escuchado hablar sobre este término: ‘’Renting de Vehículos’’ y no es para menos, ya que en los últimos años ha adquirido mucha importancia y está en clara tendencia a la alza. Pero, ¿Sabemos realmente de qué se trata? El término renting es lo mismo que decir alquiler, en concreto a largo plazo de un bien (como es un vehículo), mediante el cual una compañía, arrendadora, adquiere un vehículo nuevo y lo pone a disposición del cliente, en este caso arrendatario; a cambio de éste el cliente se compromete al pago de una cuota mensual por un tiempo determinado, además de una serie de kilómetros fijados previamente, que suele incluir también varios servicios como gastos de mantenimiento, seguro o reparaciones concretas.

¿En qué consiste exactamente este servicio de renting?

Como ya hemos adelantado, se trata de un servicio mediante el cual una empresa se compromete a facilitarnos un vehículo completamente nuevo con una serie de características que previamente hemos fijado nosotros mismos (modelo de vehículo, color, tipo de combustible…) a cambio nosotros nos comprometemos a pagar mes a mes una determinada cuota preestablecida y durante un tiempo determinado. Dicho lo cual podemos pensar que este servicio está sólo indicado para empresarios que necesitan cubrir una serie de necesidades a fin de proporcionar sus servicios, pero nada más lejos de la realidad, si no que cada día más particulares contratan estos servicios, pues les sale más rentable que comprar directamente ellos un vehículo, así vamos a tener cubiertos gastos de mantenimiento y seguro en una solo cuota; además de poder cambiar más a menudo de vehículo. Aunque lo principal es que siempre miremos todas las empresas que ofrezcan estos servicios para así escoger el mejor servicio de renting de coches, así como que sea económico, flexible y se adapte a todas nuestras necesidades, aquí podemos encontrar más información sobre una de las mejores empresas del sector https://www.reflexalquiler.com/renting/coches/

¿Por qué deberíamos contratarlo tanto si somos empresarios como particulares?

Está indicado tanto para empresarios como para particulares, por el gran catálogo que ofrecen estas empresas a la hora de ofrecer vehículos de todo tipo a fin de adaptarse a las necesidades de cada uno de sus clientes. En España este alquiler a largo plazo es muy usado por pequeñas y medianas empresas, pero también por grandes, así como particulares, pues podemos encontrar muchas ventajas tanto administrativas, como fiscales y operativas, teniendo la facilidad de poder ir cambiando de vehículo según nos interese.

Podemos citar como principales ventajas la flexibilidad que nos ofrece para poder aumentar o disminuir el número de coches que tenemos en nuestra empresa, así como variarlos si nuestras necesidades han cambiado en el tiempo. Si somos empresarios también nos va a aportar la capacidad de liberar recursos financieros, porque básicamente si alquilamos un vehículo éste se va a ver reflejado a efectos contables como un gasto y no como una inversión, por lo que tendremos una serie de bonificaciones o deducciones al ser una cuota fija, lo que facilita también la planificación económica del negocio. Y por supuesto vamos a poder aumentar la productividad de los recursos humanos de la empresa, ya que no vamos a necesitar tener a alguien destinado a el control del mantenimiento de los vehículos, ya que normalmente éste viene ya incluído en la cuota del renting, así que también vamos a abaratar costes, porque a la hora de tener un vehículo no es sólo poder comprarlo, sino también poder mantenerlo.

Por último, debemos saber que el renting también es muy beneficioso para los particulares, pues nos da la oportunidad de tener el vehículo que queramos durante un tiempo predefinido, y poder cambiarlo pasado este tiempo, además de olvidarnos de las revisiones y el mantenimiento. Eso sí, no vamos a tener bonificaciones fiscales como en el caso de los empresarios, pues los particulares debemos pagar el IVA sin posibilidad de deducción.