Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Pese a las evidencias, Arabia Saudí niega la matanza de niños en Yemen

Home / Portada / Oriente Medio / Pese a las evidencias, Arabia Saudí niega la matanza de niños en Yemen
Pese a las evidencias, Arabia Saudí niega la matanza de niños en Yemen

Militares de la coalición dirigida por los saudíes bombarderon un autobús escolar en la zona Dahyan, en la provincia yemení de Saada, causando más de 50 muertos (40 de los cuales han sido niños) y cerca de 80 heridos.

Unos días más tarde llegó la primera evidencia sobre la base de que la bomba utilizada en el ataque contra el autobús escolar era de fabricación americana, una situación que la cadena CNN confirmó.

Sin embargo, las imágenes de niños muertos y heridos recibiendo atención hospitalaria, no han sido suficiente prueba para Arabia Saudí. En una entrevista con CNN, el coronel Turki al-Maliki, que representa la alianza desde marzo de 2015, negó que el vehículo alcanzado en aquel ataque fuera un autobús lleno de niños.

De acuerdo con el militar saudí, «no pudimos atacar un autobús con menores porque no había escuela cuando ocurrió el incidente» dijo al Maliki a la cadena norteamericana, añadiendo que «la coalición llevó a cabo un ataque contra comandantes y combatientes hutis que seguían en el autobús». En este sentido, el blanco atacado fue «legítimo», defendió.

El intento de limpiar la imagen de la coalición agresora en Yemen en las pantallas de la CNN se produjo el mismo día que una ONG caracterizara la matanza de 9 de agosto como un «crimen de guerra.»

La ONG pidió que se acabe con la venta de armas a Arabia Saudí, recordando que, además del «ataque a un autobús lleno de jóvenes», la alianza liderada por los saudís «tiene un registro macabro matando a civiles en matrimonios, funerales, hospitales y escuelas en Yemen».