Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Parlamento Europeo exige a Amazon que no venda símbolos soviéticos

Home / Portada / Europa / Parlamento Europeo exige a Amazon que no venda símbolos soviéticos
Parlamento Europeo exige a Amazon que no venda símbolos soviéticos

Miembros del Parlamento Europeo solicitan a Jeff Bezos, presidente ejecutivo de Amazon, que deje de vender mercancías con símbolos soviéticos. Estos parlamentarios insisten en que este tipo de ventas ofenden a las víctimas del régimen, según una carta abierta.

Según el eurodiputado de Lituania Antanas Guoga:

«Para mí y para millones de europeos, el martillo y la hoz (parte de la bandera soviética) están asociados principalmente con un régimen sangriento, cuya agresión impactó a todas las familias en nuestro país y en muchos otros. Las dolorosas consecuencias de esta agresión se sienten hasta el día de hoy. En una sociedad de pueblos libres como la Unión Europea no podemos permitir la veneración de eso, que simboliza la ocupación, el sufrimiento y la masacre de millones».

En concreto 27 eurodiputados, muchos de ellos de los países del antiguo bloque del este, pidieron «La interrupción de las ventas de productos con el símbolo del martillo y la hoz, representando a la Unión Soviética, en la plataforma Amazon Inc».

Asimismo, el eurodiputado de Lituania ha pedido a la Comisión Europea que solicite una explicación de los pasos que esten tomando para que el uso de los símbolos soviéticos del régimen ‘totalitario’ sean prohibidos en la Unión Europea.

La iniciativa #WhyNotSvastika
Antanas Guoga promueve así la denominada #PorQueNoSvastika (#WhyNotSvastika), una iniciativa originada en las redes sociales por un grupo cívico lituano. Las iniciativas de estos ciudadanos ya tuvieron éxito anteriormente consiguiendo que las empresas Adidas y Walmart Inc. retiraran los productos que tenían a la venta con símbolos soviéticos.

La misiva de los diputados al respecto, cubre productos con símbolos soviéticos desde camisetas a banderas, pasando por disfraces y souvenirs entre otros artículos.

Parlamento Europeo exige a Amazon que no venda símbolos soviéticos

Un ejemplo de los productos que Amazon vende en la actualidad y que demandan sean prohibidos en la Unión Europea son camisetas rojas adornadas con el martillo y la hoz amarillos sobre el título ‘CCCP’, cuyo significado en el alfabeto cirílico es ‘URSS’. Mercancía similar a esta era la vendida por Walmart antes de su retirada.