Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mide si tu velocidad de conexión es la que contrataste con un sencillo test

Home / Subportada / Tecnología / Mide si tu velocidad de conexión es la que contrataste con un sencillo test
Mide si tu velocidad de conexión es la que contrataste con un sencillo test

A lo largo de los últimos tiempos el consumo ha cambiado de forma más que considerable en los hogares, en los sitios de trabajo y en los principales lugares de ocio. Pero concretamente en el caso de las viviendas, no solo conectamos nuestros ordenadores a Internet, sino también un buen número de dispositivos electrónicos, como móviles, tablets o nuestras Smart TV, entre otros.

Es por ello que hoy en día resulta fundamental poder medir velocidad Internet, para ver si se corresponde con lo contratado. Para ello no hay más que realizar un test de velocidad, que tan solo lleva unos segundos y permite medir la velocidad de descarga, de subida y de respuesta.

¿Crees que tu conexión no va cómo debe? Esto es lo que debes hacer

A veces puede ocurrir que la conexión a Internet no funciona correctamente, o lo hace de forma mucho más lenta de lo deseable. Pues bien, para saber esto en primer lugar tendremos que comprobar el estado del equipo, ya que podría estar obstaculizando la conexión por un bajo rendimiento. Después de esto debemos medir la velocidad con un test, ya que este nos dirá la velocidad real de nuestro WIFI.

Si la conexión a Internet va muy lenta puede desesperar a muchas personas, razón por la cual existen algunas medidas que se pueden realizar para solucionar el problema cuanto antes. Por ejemplo actualizar el sistema operativo del navegador o reiniciar todos los equipos conectados a la red.

En la actualidad encontramos en el mercado distintas velocidades de Internet, con las que se puede conseguir una conexión de calidad y muy estable. Esto da la posibilidad de trabajar de mejor forma, dado que las páginas web se cargan con rapidez y no hay problemas a la hora de reproducir vídeos en un formato de calidad. A lo que hay que añadir que gracias a la alta velocidad podemos conectar todos nuestros dispositivos a Internet a la vez, y aun así funcionarán al mismo tiempo sin perder calidad.

Pero si pensamos que tenemos una velocidad bastante más baja de la que hemos contratado, antes de comenzar a hacer incómodas reclamaciones a la compañía por sus servicios, tendremos que asegurarnos realizando la medición de la conexión en un sitio seguro y fiable. Una medición equivocada y una reclamación sin base técnica pueden causar aún más problemas.

¿Sabes lo que significa la latencia en tu conexión a Internet?

Solemos creer que nuestra conexión es de buena calidad si dispone de una alta velocidad de descarga, y si la de subida también lo es nos consideramos afortunados incluso. No obstante existe otro factor clave que debemos conocer a la hora de medir la calidad de la conexión, que es la latencia.

Pues bien, la latencia es el tiempo exacto que tarda en transmitirse un paquete dentro de la red, es decir, el tiempo que tarda en recibirse un paquete del servidor. La latencia mide la inmediatez de la conexión, por lo que es un factor que debemos tener en cuenta cuando midamos la calidad de nuestra conexión.