Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Brexit: May acusa de traición a la oposición por proponer otro referéndum

Home / Portada / Europa / Brexit: May acusa de traición a la oposición por proponer otro referéndum
Brexit: May acusa de traición a la oposición por proponer otro referéndum

Al admitir la posibilidad de realizar un segundo referéndum sobre el Brexit (acrónimo de las palabras inglesas Britain y exit, ‘Gran Bretaña’​ y ‘salida’), el Partido Laborista está intentando impedir ese proceso revelando una falta de respeto por la voluntad del pueblo, dijo la primera ministra británica Theresa May.

El miércoles, el político laborista John McDonnell dijo que una segunda ronda de Brexit sería inevitable si el Parlamento no apoyaba la propuesta de May sobre los términos de la salida de Gran Bretaña de la UE.

«Lo que vimos hoy en el comentario de McDonnell es la verdadera posición del Partido Laborista que quiere frustrar el Brexit, eso sería una traición y una falta de respeto por la voluntad del pueblo británico», dijo May.

Según la primera ministra, «el Parlamento ya ha dado a los británicos la posibilidad de hacer una elección, de dejar la UE o permanecer».

«Las personas votaron por la salida y estoy segura de que los políticos deben cumplir con eso».

Los líderes de 27 países miembros de la Unión Europea, todos menos el Reino Unido, aprobaron el domingo el acuerdo sobre el Brexit y la declaración política sobre el futuro de las relaciones entre Bruselas y Londres.

El próximo paso para un divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea, que culminará en marzo de 2019, será la ratificación del pacto por el Parlamento Británico y el Parlamento Europeo.

El pasado mes de octubre hubo una manifestación con más de medio millón de personas en las calles de Londres para reclamar un segundo referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Referéndum de 2016

El 23 de junio de 2016 se realizó el Referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, el resultado indicaba que el 51,9 % de los votantes era partidario de abandonar la UE, frente a un 48,1 % partidario de permanecer. Sin embargo, en Escocia, Irlanda del Norte y Gibraltar, además de la mayoría de Londres, predominó la opción de la permanencia.