Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Manifestaciones multitudinarias contra Bolsonaro en Brasil

Home / Portada / Américas / Manifestaciones multitudinarias contra Bolsonaro en Brasil
Manifestaciones multidudinarias contra Jair Bolsonaro en Brasil

Manifestaciones contra Bolsonaro, candidato a la presidencia en Brasil, se organizaron y desarrollaron tanto en Brasil como en varias ciudades del mundo este sábado 29 de septiembre.

Después de la creación y el crecimiento del grupo «Mujeres unidas contra Bolsonaro» en Facebook, además de otras expresiones de repudio en redes sociales con el uso de los hashtags #elenão y #elenunca (#élno y #élnunca), y otros eventos divulgados en las últimas semanas en internet, se despertó el interés de miles de personas y propició el desencadenamiento de esta serie de manifestaciones multitudinarias contra el político brasileño.

Las manifestaciones contra Bolsonaro se han realizado en los días previos a las elecciones presidenciales que tendrán lugar el próximo 7 de octubre, y decenas de miles de personas han participado en ellas lideradas por mujeres en Río de Janeiro, São Paulo y otras ciudades, en protesta contra el candidato de extrema derecha.

Bolsonaro, atacado en un acto recientemente, lidera actualmente muchas de las encuestas a pesar de verse obligado a interrumpir la campaña por sufrir un apuñalamiento. El exoficial del Ejército que publicamente ha elogiado la dictadura militar a la que Brasil se vio sometida desde el 1964 hasta 1985, ha realizado otros comentarios que han exaltado a la opinión pública, tales como referirse a las mujeres como débiles, alardear de haber utilizado su asignación del gobierno para vivienda para pagar a trabajadoras sexuales, amenazar violentamente a personas homosexuales o calificar a una de sus oponentes políticas de “demasiado fea para violarla”.

“Estoy aquí porque Bolsonaro es peligroso. Representa el odio en nuestro país porque representa la pérdida de los pocos derechos que ha conquistado hasta ahora la gente a la que él ataca: las personas negras, los indígenas, la comunidad LGBT y las mujeres. Él representa una amenaza para la democracia en nuestro país, una democracia que todavía estamos construyendo”, afirma una manifestante.

En otros países también se han realizado manifestaciones contra Bolsonaro, los brasileños también han demostrado su postura ante el candidato organizando actos en ciudades como Auckland (Nueva Zelanda), Berlín (Alemania), Lisboa (Portugal), Ginebra (Suiza) y París (Francia).