Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los profesores argentinos realizan una nueva huelga de 48 horas

Home / Portada / Américas / Los profesores argentinos realizan una nueva huelga de 48 horas
Los profesores argentinos realizan una nueva huelga de 48 horas

En el marco del largo conflicto que los docentes argentinos mantienen con el gobierno de Macri, exigiendo negociación colectiva, mejores salarios y condiciones de trabajo dignas, y diciendo «no» a la política de destrucción de la Escuela Pública, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina se declaró en estado de «movilización y alerta» y decidió convocar una nueva paralización la semana pasada después de que las últimas negociaciones con el Gobierno no llegaron a buen puerto.

Con la huelga de 48 horas, marcada para hoy y mañana, que tendrá incidencia en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Corrientes, Santa Cruz y Tierra del Fuego, los profesores exigen la resolución de los conflictos latentes en estas provincias, la «apertura urgente de negociaciones salariales» con los docentes a nivel nacional y una nueva ley de financiación para la educación pública.

En un comunicado, el CTERA expresó su malestar con la solicitud de ayuda financiera del gobierno al Fondo Monetario Internacional, que, a su entender, traerá consecuencias negativas para los profesores, como el ataque al Fondo de Incentivo Nacional Docente.

«Pedimos el fin de la persecución y de la estigmatización de las organizaciones sindicales y de sus dirigentes, reafirmando una vez más que la solución a los conflictos debe ocurrir en un marco de diálogo y consenso, y no de amenazas a los trabajadores», dice el documento de la Confederación.

A finales de mayo, la marcha de la Educación Federal reunió a más de 200 mil maestros argentinos en la capital, la lucha por la negociación colectiva y en contra de degradación de la Escuela Pública.