Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Le Pen achaca los malos resultados de su partido a la baja participación

Home / Portada / Europa / Le Pen achaca los malos resultados de su partido a la baja participación
Le Pen achaca los malos resultados de su partido a la baja participación

El partido de extrema derecha Agrupación Nacional de Marine Le Pen se situó a la cabeza en la región clave de la Provenza en Francia en la primera ronda de votaciones regionales, según el primer sondeo a pie de urna de anoche.

os comicios de ayer se consideraron una prueba importante para saber si la señora Le Pen podría ganar votos, a menos de un año de unas elecciones presidenciales que se espera en gran medida que enfrenten a la líder de extrema derecha con el presidente francés Emmanuel Macron.

En general, se prevé que el partido Rally Nacional (RN) haya obtenido el 20 por ciento de los votos, un resultado inferior al esperado.

Dos sondeos a pie de urna muestran que el candidato de extrema derecha Thierry Mariani ha ganado en la región de Provenza, al sur del país, en la primera vuelta de las elecciones, por un margen mucho menor del esperado.

Renaud Muselier, el titular conservador en Provenza, dijo: «Hemos optado desde la primera vuelta por una estrategia de concentración en una región en la que la Agrupación Nacional obtiene sus mejores resultados en el país.

«Los sondeos nos decían que estábamos a más de 10 puntos de distancia, nunca lo creí, porque sé lo que vi, sé lo que pasamos, durante la crisis que atravesamos».

El partido RN achacó los resultados, peores de lo esperado, a la baja participación, récord, de apenas el 33% del electorado. En 2015, el 50 por ciento de los votantes votaron en la encuesta regional.

Al comentar la participación, Le Pen dijo: «¿Cómo explicar el desencanto de los franceses por estas elecciones locales? Como republicana, sólo puedo lamentar este desastre cívico… que da una visión engañosa de la realidad electoral.

Marine Le Pen. Foto: Daniel Cole

«La distorsión entre la intención de voto en las encuestas y la realidad sólo tiene una explicación: nuestros votantes no han acudido a votar».

El partido conservador obtuvo el 27% de los votos, por delante de los socialistas, con el 18%, y de los verdes, con el 12%.

El partido de centro-derecha LREM de Macron, sin embargo, sólo obtuvo el 11% de los votos y no se espera que gane ninguna región.

Le Pen ha apoyado a Mariani, un antiguo ministro conservador que se pasó a su partido, para dirigir Provenza-Alpes-Costa Azul, la vasta región que abarca los Alpes del Sur, Saint-Tropez y Cannes en la Riviera francesa, y las inquietas banlieues de Marsella al oeste.

La RN ya gestiona una decena de ciudades en Francia, pero nunca ha ganado una de las 13 regiones del país, que disponen de un enorme presupuesto para gestionar las escuelas, los transportes, la cultura y el turismo.

En la actualidad se disputan todas estas regiones, así como las asambleas de 96 departamentos o comarcas. Un sondeo apuntaba a que Mariani quedaría en primera posición en la primera vuelta, con un 42% de los votos, y que podría pasar a la segunda vuelta decisiva dentro de una semana, aunque el resultado podría ser muy ajustado.

Sólo los candidatos que reúnan al menos el 10% de los votos pasarán a la segunda y última ronda, el 27 de junio.

En los próximos días, los partidos se esforzarán por formar alianzas tácticas para evitar que el partido de extrema derecha quede fuera, una antigua tradición francesa en la que la izquierda se retira para ayudar a la corriente principal a ganar.

Las elecciones regionales debían celebrarse inicialmente en marzo, pero se retrasaron hasta junio debido al aumento de casos de Covid-19.

El RN ha aumentado su cuota de victorias políticas en las elecciones locales en los últimos años, y ha hecho de la seguridad un tema prioritario en la reciente campaña.

Sus candidatos se han agrupado en torno a los sindicatos policiales, que afirman que se enfrentan a una violencia creciente por parte de los ciudadanos, y han pedido un endurecimiento de las penas de prisión y una moratoria de la inmigración, aunque estos aspectos estén en manos del gobierno nacional.