Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La activista palestina Ahed Tamimi está en Europa

Home / Portada / Oriente Medio / La activista palestina Ahed Tamimi está en Europa
La activista palestina Ahed Tamimi está en Europa

La joven palestina Ahed Tamimi está actualmente en Europa. La adolescente de 17 años icono de la resistencia palestina, salió de prisión el 29 de julio tras agredir a un soldado de Israel a quien abofeteó costándole ocho meses de prisión.

Tamimi se ha reunido con varios medios entre ellos Euronews, antes de un encuentro solidario en Francia, declarando: «Pido a los jóvenes europeos que presionen a sus gobiernos para intervenir a favor de la cuestión palestina, deben ver lo que realmente está ocurriendo en esta tierra y compartir la información a través de las redes sociales, también llamo a un boicot a Israel», dijo Ahed Tamimi.

Hoy 26 de septiembre a las 19:00, Tamimi ofrecerá una conferencia en Sevilla.
Hoy 26 de septiembre a las 19:00, Tamimi ofrecerá una conferencia en Sevilla.

En el día de hoy, de la mano de Unadikum y en colaboración con otros colectivos de solidaridad con Palestina, va a protagonizar una conferencia en Sevilla, en el hogar Virgen de los Reyes (C/ Fray Isidoro de Sevilla) a las 19:00 horas.

Actualización 13:40h: Desde la organización de la conferencia de Sevilla informan que Ahed Tamimi se encuentra enferma y no podrá participar en el acto de Sevilla, sin embargo sí asistirá su padre Bassem, que es también un icono de la resistencia palestina y ha estado hasta 9 meses en cárceles sionistas; por tanto, la actividad sigue en pie.

En Grenoble (capital de los Alpes franceses), Ahed Tamimi fue recibida por 800 personas como una heroína. Acompañada por la familia habló sobre las condiciones de detención y apeló al fin de la colonización israelí. Según el experto en asuntos de Oriente Medio, Willy Beauvallet, el recorrido de esta adolescente inspira una nueva generación de activistas.

«Paradójicamente, el extremismo del gobierno de Netayahu (primer ministro de Israel) y el hecho de que el gobierno estadounidense haya eliminado las ambigüedades en relación a este conflicto ofrece una nueva oportunidad, una nueva perspectiva de movilización, la inversión en una nueva forma no violenta, que va a ser transmitida a generaciones que se comprometeran con las cuestiones de las últimas dos décadas».

Ahed Tamimi continúa su viaje que pasa por Bélgica, Grecia, Argelia, Túnez y España, donde durante una entrevista de La Sexta TV espetó un tajante mensaje sobre como se ha agravado la situación de los niños en Israel «Hay que hablar de los niños encarcelados» y «Somos un pueblo al que le gusta la vida, queremos vivir». Tras realizar todo el recorrido, la joven volverá a Nabi Saleh, su aldea natal, ocupada por Israel desde hace 50 años.

En la imagen, gafiti de grandes dimensiones con el rostro de Tamimi pintado en el muro de Cisjordania. Construcción que el Tribunal Internacional de Justicia declaró «viola la ley internacional» y tiene que eliminarse teniendo en algunos tramos hormigón y en otros una valla con alambrada.