Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Kim Jong-un desea a Bashar al-Assad éxito frente a sus enemigos

Home / Portada / Asia / Kim Jong-un desea a Bashar al-Assad éxito frente a sus enemigos
Kim Jong-un desea a Bashar Assad éxito contra 'fuerzas hostiles'

El líder norcoreano, Kim Jong-un, felicitó al presidente sirio, Bashar al-Assad, por el 48 aniversario de la Revolución Correctiva y le deseó éxito en la lucha por «frustrar las maniobras de fuerzas hostiles».

«En esta ocasión, deseo sinceramente a su gobierno y a su pueblo éxitos sinceros en la justa causa para frustrar las maniobras de las fuerzas hostiles y preservar la independencia, la seguridad y la integridad territorial del país», dice Kim Jong-un en el mensaje, citado por los medios norcoreanos.

La Revolución Correctiva comenzó en Siria cuando en noviembre de 1970, el general Hafez Assad (padre de Bashar al-Assad), entonces ministro de Defensa, encabezó este proceso político llegando al poder en el país en 1971 como presidente, cargo que mantuvo hasta su muerte en el año 2000.

El actual presidente Bashar al-Asad, hijo de Hafez al-Assad, se encuentra en el poder desde el 17 de julio de 2000, tras el fallecimiento de su padre.

Siria vive un conflicto bélico desde marzo de 2011, un conflicto en el que las tropas del gobierno se enfrentan a facciones armadas de la oposición y grupos terroristas. Una guerra civil entre las fuerzas gubernamentales y la oposición armada que desemboca en un conflicto internacional, donde esta lucha contra los terroristas se mezcla con el conflicto de intereses de varios países extranjeros.

En el marco de las consultas de Astana, la capital de Kazajistán, se acordó celebrar el Congreso Nacional de Diálogo de Siria, que se celebró a finales de enero en la ciudad rusa de Sochi a orillas del mar Negro, y concluyó con la aprobación de una lista de candidatos para la Comisión Constitucional, que se reunirá en Ginebra.