Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Google interfirió en las elecciones de 2016 en favor de Hillary Clinton

Home / Portada / Américas / Google interfirió en las elecciones de 2016 en favor de Hillary Clinton
Hillary Clinton

La empresa Google estuvo manipulando a la opinión pública a favor de Hillary Clinton durante las elecciones estadounidenses de 2016, en las que fue elegido Donald Trump. Una investigación realizada por el sociólogo científico y profesor de la Universidad de California, en San Diego, Robert Epstein, así lo demuestra.

FOX News transmitió en el día de ayer un reportaje especial en el que demuestra como al menos una directiva de Google intentó aumentar la comparecencia de votantes latinoamericanos para ayudar a Hillary Clinton a vencer las elecciones presidenciales de 2016.

La denuncia de la Fox fue ignorada por los programas matutinos de las tres grandes redes de noticias estadounidenses, ABC, CBS y NBC, las mismas que siguen dedicando programas enteros para acusar al gobierno de Putin de utilizar supuestos bots, para interferir en las elecciones generales en favor de Trump.

Durante el programa, su presentador, Tucker Carlson, dijo que la Fox News había obtenido un e-mail enviado por una directiva de Google, Eliana Murillo alegando usó los recursos de la empresa para expandir la participación de los votantes latinos en la campaña para ayudar a Clinton.

En el mismo, Murillo se jacta de que la empresa utilizó su poder para garantizar que millones de personas vieran ciertos hashtags e impresiones en red social con el objetivo de influenciar su comportamiento durante la elección.

Incluso, en el mismo documento se expresa cómo Google se decepcionó con los esfuerzos de Eliana Murillo, por no fue capaz de prever que el 29% de los latinos votarían por Trump, tal y como ocurrió.

A finales de agosto de este año, Trump criticó a Google por difundir información errónea sobre él y acusó a la empresa de ocultar reportajes con contenido positivo sobre su presidencia.

«Google está controlando lo que podemos y no podemos ver. Esa es una situación muy seria que será abordada», llegó a decir Trump.

Es el segundo gigante tecnológico al que se enfrenta Trump en menos de una semana, cabe recordar que hace escasos días, el presidente norteamericano le pidió a Apple que produzca sus equipos en EEUU y no en China para evitar sanciones.