Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Éxito de Hayabusa 2 en otro simulacro de aproximación a Ryugu

Home / Subportada / Ciencia / Éxito de Hayabusa 2 en otro simulacro de aproximación a Ryugu
Éxito de Hayabusa 2 en otro simulacro de aproximación a Ryugu

Un segundo simulacro de aproximación de la sonda japonesa Hayabusa 2 al asteroide Ryugu concluye con éxito, consiguiendo acercarla a tan sólo 22,3 metros de la superficie de Ryugu. La distancia se alcanzó a las 14:44, hora peninsular española, de ayer día 15 de octubre de 2018.

Éxito de Hayabusa 2 en otro simulacro de aproximación a Ryugu

Tras interrumpir el primer ensayo cuando el altímetro láser dejó de ver la superficie del asteroide, en este segundo ensayo con nuevos ajustes en el altímetro, la sonda japonesa parece no tener problema en navegar de forma autónoma hacia la superficie de Ryugu.

El plan es que se puedan tomar muestras hasta en tres puntos de la superficie del asteroide para traerlas finalmente a la Tierra.

La toma de la primera muestra estaba programada para finales del mes de octubre de este año 2018, pero la superficie del asteroide Ryugu ha resultado ser compleja y la Agencia Japonesa de Exploración ha decidido posponerla al menos hasta el mes de enero del próximo año, mientras estudia en profundidad la superficie de Ryugu y se diseña el descenso.

Debemos recordar que Hayabusa 2 y Ryugu están a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra, lo que hace imposible dirigir sus operaciones a tiempo real ya que las señales de radio tardan apróximadamente 15 minutos en llegar.

Asimismo, entre noviembre y diciembre el asteroide estará en conjunción con el Sol, lo que conllevará estar detrás de él vista desde la Tierra, lo que imposibilita las comunicaciones, por lo que noviembre y diciembre serán meses de parada para la misión.

Hayabusa 2, además de estar estudiando el asteroide Ryugu con sus instrumentos, ha depositado ya sobre su superficie tres rovers: Minerva-II 1A y 1B y MASCOT. Los primeros rovers que hayamos colocado nunca sobre un asteroide y que envían imágenes del mismo a la Tierra.

Nuevas noticias que nos llegan del espacio tras conocer que SpaceX enviará a la Luna a un mecenas de las artes.