Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Evo Morales espera tener buenas relaciones con el Brasil de Bolsonaro

Home / Portada / Américas / Evo Morales espera tener buenas relaciones con el Brasil de Bolsonaro
Evo Morales espera tener buenas relaciones con el Brasil de Bolsonaro

Evo Morales, el presidente boliviano desde el 22 de enero de 2006, declaró durante el transcurso de un evento que esperaba la continuidad de acuerdos comerciales entre Brasil y Bolivia durante el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.

En la rueda de prensa, el presidente del país andino dijo que no tuvo oportunidad, tras haber enviado la Cancillería boliviana una nota oficial de felicitación por su triunfo, de conversar con el nuevo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, pero que espera del gobierno de Bolsonaro la continuidad de acuerdos económicos y políticos entre los dos países:

«Hemos definido muchas políticas de acuerdos, muchas políticas de integración con ex presidentes desde Lula, Dilma y Temer, vamos a retomar esa agenda, como estamos haciendo con Paraguay (tras la llegada al poder en este país de Mario Abdo Benítez). Tenemos nuestras diferencias ideológicas, pero por encima de eso, estamos juntos para trabajar por nuestros pueblos».

Evo Morales comentó además que espera un diálogo con el presidente brasileño sobre la integración comercial entre Brasil y Bolivia:

«Tenemos integración no sólo de carácter físico, en la parte de caminos, como también la integración comercial es importante, somos países vecinos, eternamente seremos vecinos», finalizó.

En el evento donde realizó las declaraciones estaban presentes miembros del Instituto Boliviano de Comercio Exterior y empresarios del país vecino. El alcalde de la ciudad brasileña de Corumbá y miembro del PSDB (Partido de la Social Democracia Brasileña), Marcelo Iunes, también participó en la ceremonia.

La República Federativa de Brasil elegía el pasado día 28 de octubre de 2018 al nuevo presidente brasileño, repitiéndose como en el caso norteamericano con Donald Trump, la elección de un presidente de derechas con propuestas extremas.