Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Estamos en riesgo de guerra nuclear según Vladímir Putin

Home / Portada / Europa / Estamos en riesgo de guerra nuclear según Vladímir Putin
Estamos es riesgo de guerra nuclear según Vladímir Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó a Estados Unidos (EEUU) de aumentar el riesgo de una guerra nuclear, y afirmó que «el peligro de la situación se está minimizando». El anuncio surgió en una rueda de prensa después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara en octubre con salir del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF), citando «violaciones» rusas.

Este tratado fue firmado a finales de la guerra fría, entre el presidente estadounidense Ronald Reagan y el líder soviético Mijaíl Gorbachov, y prohibe tanto a Washington como a Moscú estacionar misiles de corto y medio alcance en Europa. Este tratado sacó toda una clase de armamento del arsenal ruso y americano. Según Gorbachov, la posible salida del tratado de los EEUU «no es el trabajo de una mente brillante».

Putin dijo que la salida de EEUU del tratado podría provocar una carrera al armamento nuclear y una guerra atómica:

«Hoy parece imposible, algo sin importancia crucial, pero al mismo tiempo si algo así ocurriera [la guerra nuclear] llevaría al colapso de toda la civilización y tal vez de nuestro planeta, por eso es una cuestión importante», consideró el presidente ruso.

«Desgraciadamente, tenemos la tendencia a subestimar la situación actual, hay peligros, hay riesgos en nuestras vidas cotidianas, ¿cuáles son esos riesgos? En primer lugar, el colapso del sistema internacional de control de armas, que impide una carrera al armamento».

El consejero de seguridad nacional John Bolton, portavoz de la administración estadounidense, justificó que «la posición estadounidense es que Rusia está violando el tratado, la posición rusa es que no lo están haciendo, por eso tenemos que preguntarnos, ¿Cómo convencer a los rusos para que vuelvan a cumplir sus obligaciones si no reconocen que las están rompiendo?».

En la conferencia en la que Putin realizó estas afirmaciones sobre una posible guerra nuclear, declaró asimismo que las consecuencias de la salida de EEUU del histórico tratado serían imprevisibles.

«Ellos ahora están dando otro paso y saliendo del INF, ¿qué puede resultar de ahí? Es difícil de imaginar lo que viene a continuación», advirtió el jefe de Estado ruso.