Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

España es el quinto mejor país del mundo para ser mujer

Home / Subportada / Sociedad / España es el quinto mejor país del mundo para ser mujer
España es el quinto mejor país del mundo para ser mujer

España es uno de los países donde las mujeres se sienten más seguras, encuentran menos desigualdad y se contabilizan menos casos de violencia de género según un ránking elaborado por la Universidad estadounidense de Georgetown, quedando en la lista como uno de los países más respetuoso con las mujeres, concretamente el quinto mejor país del mundo para ser mujer.

Desde el Instituto para la Mujer, la Paz y la Seguridad’ (Institute for Women, Peace and Security), los analistas han elaborado un balance de la situación de las mujeres en 153 países. Los que mejor las tratan serían: Islandia, Noruega, Suiza, Eslovenia y España posteriormente como mejor país del mundo para ser mujer. Por contraste, Yemen, Siria y Afganistán son según el listado los más irrespetuosos con las mismas.

Entre los valores tomados como referenia en el estudio, se mide la inclusión, el acceso a la justicia y la seguridad de las mujeres.

Respecto a la violencia de género, la información sobre España que se recoge en este informe es que un 13% de las españolas ha sufrido durante su vida alguna agresión machista, siendo en el ranking el undécimo país con menos violencia de este tipo. Sin embargo, debemos recordar que a lo largo de este año han sido asesinadas en España 38 mujeres por sus parejas o exparejas.

Las zonas donde se registran menos casos de violencia de género son Singapur, Canadá y Comoras, mientras que Angola, Papua Nueva Guinea y Bangladesh son aquellos países donde existen más agresiones machistas. En el caso de las angoleñas, un alto índice, el 78%, habrían sufrido algún episodio de violencia machista en el desarrollo de su vida.

La seguridad

En cuanto a la percepción de las mismas mujeres, Singapur sería el país donde menos inseguras se sienten, siguiéndole Uzbekistán, Emiratos Árabes Unidos, Somalia, Qatar, Turkmenistán y Ruanda, aunque hay que tener en cuenta que se trata de una percepción y que no mide su libertad real, sólo su seguridad.

En occidentales, los países en los que las mujeres se sienten más seguras son Noruega y España, con una percepción de seguridad que supera el 80%.

España es el quinto mejor país del mundo para ser mujer

Al contrario que en Venezuela, Siria y Gabón, los países donde las mujeres se sienten en situación de riesgo.

El caso catarí

El estudio de la Universidad de EEUU que señala en el puesto quinto a España como mejor país del mundo para ser mujer, mide asimismo la participación de las mujeres en política.

En este sentido, se premia con los primeros puestos a Ruanda y Bolivia, donde sus parlamentos están compuestos al 50% por mujeres y hombres. En el caso de Cuba, las mujeres ocupan el 48% de los escaños y en Islandia ellas ocupan el 47%. España en este valor ocupa en la lista el vigésimo puesto con casi un 39% de diputadas y senadoras.

Sin embargo, Qatar no tiene ni una sola mujer en su Parlamento, y Yemen sólo cuenta con un 0,5% de parlamentarias en sus Cortes. De los países europeos, Hungría suspende con el parlamento más machista con sólo un 10% de mujeres, y Grecia también lo hace con tan sólo un 18% de parlamentarias.España es el quinto mejor país del mundo para ser mujer

Las leyes machistas

El informe concluye con el análisis de las leyes que perjudican a la mujer, siendo Arabia Saudí, Omán y Sudán los países con leyes más machistas del mundo, mientras que en el extremo opuesto están España, Reino Unido, Bosnia-Herzegovina y Malta.

Andorra, a propósito de estas normas, ha sido noticia estas semanas ante la denuncia de las feministas andorranas, por la inexistencia del derecho al aborto, en los medios de comunicación de fuera del país.

De europa, Alemania destaca como uno de los países con leyes más desiguales que perjudican a la mujer en favor de los hombres junto a Polonia y República Checa.

España es el quinto mejor país del mundo para ser mujerEl estudio realizado concretamente ha medido valores como son la representación de las mujeres en el Parlamento, los casos de violencia de género, la brecha salarial, el acceso a la educación, las leyes que pudieran ser discriminatorias para ellas o lo seguras que se sienten deambulando por las calles de su país. Concluyendo que en casi todos estos valores, España está a la cabeza, siendo en quinta posición el mejor país del mundo para ser mujer.