Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

«España está abocada a una revolución» según Pedro Baños

Home / Portada / Europa / «España está abocada a una revolución» según Pedro Baños
"España está abocada a una revolución" según Pedro Baños

Pedro Baños, militar español, Coronel del Ejército de Tierra especialista en geoestrategia, defensa, seguridad, terrorismo yihadista e inteligencia, hace un recorrido por los temas de actualidad y durante la entrevista afirma que «España está abocada a una revolución».

China y EEUU

Baños afirma que es cuestión de tiempo el enfrentamiento militar entre China y los Estados Unidos en el Mar de China.

«Desde las Guerras del Peloponeso y las Guerras Púnicas siempre han existido colisiones entre una potencia ascendente y otra decadente. Y China necesita muchos recursos y expansionarse»

El temor de los EEUU es que los 1.500 millones de chinos se consoliden aún más económicamente lo que conllevará mayor gasto del país en su defensa e inteligencia.

Donald Trump puede impulsar a los EEUU a recuperar el poder que tuvo, desde el fin de la II Guerra Mundial y desde el colapso de la URSS, es un presidente centrado en la economía.

«EEUU tiene en Donald Trump, a pesar de su histrionismo, al presidente que necesita»

Europa

«Los europeos tenemos que despertar y reinventarnos si queremos hacer algo en el mundo»

Pedro Baños no cree que funcione la defensa común europea, señala que nos falta un enemigo común, hay disparidad de presupuestos, intereses… Polonia por ejemplo ha ofecido 2.500 millones de dólares a EEUU para construir una base que le proteja de Rusia «Si eso es así, ¿para qué tener un ejército europeo? Es muy difícil» «Los europeos competimos entre nosotros. Así es imposible».

El futuro de la Unión Europea como superpotencia alternativa

Manifiesta que la unión de los países que forman la Unión Europea tienen como nexo sólo un débil hilo económico, y algunos comienzan a no obedecer a Bruselas.

El presidente norteamericano, quien considera a Europa un enemigo, es una potencia con una superioridad militar nunca vista hasta ahora, es el mayor empleador del mundo con 2,5 millones de personas en nómina entre militares y civiles y lanza el siguiente mensaje al exterior y también de consumo interno:

«Si Europa no gasta un 2% en Defensa para gastar más en ayudas sociales, nosotros tenemos que pagar su cuenta y no podemos ayudar a nuestros ciudadanos» -cita Baños-.

Rusia

La Rusia de Putin, al que define como astuto, inteligente y un gran líder, tiene una gran potencialidad, a pesar de tener problemas por recursos naturales o territorios.

Rusia no tiene capacidad ni aliados para plantar sus divisiones acorazadas en Europa,  y la misma cuenta con países con capacidad nuclear como es el caso de Francia y Reino Unido, por lo que la Federación de Rusia quiere vender sus productos a los europeos.

«La guerra se hace como dijo Napoleón, con tres cosas: «Dinero, dinero y dinero»» señala el militar.

¿Cuál fue la causa de no dirigir la Seguridad Nacional con el gobierno Sánchez?

El coronel Pedro Baños fue descartado por considerarsele ‘pro-ruso’, y ante la pregunta, declara que en España es controvertido que los militares hablen de política y que con respecto a su posibe nombramiento hubo una campaña dirigida por personas contrarias a la Rusia actual, recalcando que su discurso siempre ha sido el mismo:

«La solución de Europa pasa por un acercamiento a Moscú».

La crisis en Cataluña

Declara haber estudiado con detenimiento los procesos nacionalistas que «en Europa se ha dejado jugar a estos sentimientos y además estos han actuado de forma muy inteligente» pero no realiza ningún comentario más al respecto.

¿Cuál es el gran peligro al que se enfrenta España?

Según Pedro Baños, el mayor peligro de este siglo en España es el envejecimiento de la población, un país con bajísima natalidad que prevé se enfrentará de nuevo a una crisis económica ante la carga social a la que quizás no se pueda hacer frente.

«A eso hay que añadir una juventud muy formada que siente una gran frustración por no poder desarrollarse laboralmente. No puede ser que un pensionista gane el doble que un joven en plenitud».

El militar augura un futuro en el que una pequeña élite tendrá muy buenos trabajos, donde la clase media pasará a ser clase baja y en el que una parte de la población tendrá que ser subvencionada de por vida.

«Estamos abocados a la revolución» concluye.