Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Identifican a la mujer retratada en el cuadro El origen del mundo

Home / Subportada / Cultura / Identifican a la mujer retratada en el cuadro El origen del mundo
gustave courbet el origen del mundo

Uno de los mayores misterios de la pintura ha sido resuelto con la identificación de la mujer retratada en el cuadro «El origen del mundo», de Gustave Courbet (1819-1877). Se trataría de Constance Queniaux, una antigua bailarina de la Ópera de París.

La revelación del secreto de ‘El origen del mundo’ aparece en un nuevo libro del escritor e investigador frencés Claude Schopp, Premio Goncourt de Biografía en 2017. El libro será lanzado a principios de octubre en Francia, según ha informado hoy la agencia France Presse (AFP).

El cuadro expuesto en el Museo d’Orsay, es mundialmente famoso y provocador, y a día de hoy sigue suscitando polémica, después de ​​más de 150 años desde su creación. De hecho, volvió a ser noticia en marzo de este año cuando Facebook y su algoritmo anti-pornografía fue condenado en Francia por cerrar la página a un usuario que colgó el cuadro en la conocida red social.

A lo largo de la historia muchos nombres han intentado identificar a la mujer retratada en «El origen del mundo» y que sirvió de modelo a Courbet para esta pintura ejecutada en 1866, por encargo del diplomático otomano Khalil-Bey, una figura extravagante en el París de la década de 1860.

L'origine du monde (en español, El origen del mundo) es una controvertida pintura de desnudo, realizada en 1866 por el pintor realista Gustave Courbet.
L’origine du monde (en español, El origen del mundo) es una controvertida pintura de desnudo, realizada en 1866 por el pintor realista Gustave Courbet.

De acuerdo con la investigación, en 1866, Constance Queniaux, la mujer retratada, tenía 34 años. No bailaba desde 1859 y era una de las amantes del diplomático alemán en la ciudad.

El hallazgo fue gracias, curiosamente, a la correspondencia que mantuvieron entre 1804 y 1876 Alexandre Dumas, hijo, y el experto en Dumas padre George Sand.

Antes del descubrimiento, varios nombres fueron lanzados como posibles modelos de Courbet para pintar «El origen del mundo», y que durante mucho tiempo perteneció al psicoanalista Jacques Lacan. Joanna Hiffernan, amante de Courbet en el verano de 1866, era una de las hipótesis, por tener la tez blanca y ser irlandesa, semejante a la de retratada en el cuadro.

Con el paso del tiempo, Constance Queniaux, que murió en 1908, se convirtió en una mujer respetada y dedicada a obras filantrópicas.

Constance Queniaux, la mujer representada en L'Origine du Monde
Constance Queniaux, la mujer representada en L’Origine du Monde