Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El legado de EE.UU. en Afganistán es una «vergüenza y un desastre total», dice el ex presidente afgano

Home / Portada / El legado de EE.UU. en Afganistán es una «vergüenza y un desastre total», dice el ex presidente afgano
El legado de EE.UU. en Afganistán es una «vergüenza y un desastre total», dice el ex presidente afgano

El ex presidente afgano afirma que Estados Unidos ha fracasado en su misión de «luchar contra el extremismo» y llevar la estabilidad al país.

En una entrevista con AP el domingo (20), Hamid Karzai dijo que, tras 20 años de guerra, las fuerzas estadounidenses están dejando atrás un desastre.

«La comunidad internacional llegó aquí hace 20 años con el claro objetivo de luchar contra el extremismo y aportar estabilidad, pero el extremismo está hoy en su punto más alto. Así que ellos [EUA e comunidade internacional] han fracasado», dijo el ex presidente afgano según los medios de comunicación.

El legado de las fuerzas occidentales en la nación centroasiática, torturada por dos décadas de conflicto militar es, en sus palabras, una «desgracia y un desastre total».

Karzai tuvo una relación tensa con Washington durante sus 13 años de presidencia y, al final, él también quería que las tropas estadounidenses se retiraran del suelo afgano en el futuro.

Funcionarios, entre ellos el ex presidente afgano Hamid Karzai y el líder adjunto y negociador talibán Mullah Abdul Ghani Baradar, asisten a la conferencia de paz afgana en Moscú, Rusia, el 18 de marzo de 2021

El ex presidente ha criticado duramente las tácticas bélicas de Estados Unidos durante los últimos 20 años, concluyendo que «estaremos mejor sin su presencia militar», dijo Karzai en la entrevista.

Hamid Karzai culpa tanto a Pakistán, donde tienen su base los talibanes (grupo terrorista prohibido en Rusia y otros países), como a Estados Unidos de gran parte de la destrucción de la nación afgana, por lo que ahora le toca al pueblo de Afganistán poner fin a dos décadas de guerra.

«La única solución es que los afganos se unan. Debemos reconocer que este es nuestro país, y debemos dejar de matarnos», declaró el ex presidente.

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, camina durante su visita a Kabul, Afganistán, el 21 de marzo de 2021.

Afganistán y otras naciones llevan mucho tiempo esperando la retirada de las fuerzas estadounidenses y de la OTAN del país, con la creencia de que podría traer la tan deseada paz a la nación en cuestión. Sin embargo, varios políticos y expertos temen que la salida total de las fuerzas estadounidenses de Afganistán pueda facilitar el crecimiento y la proliferación de organizaciones terroristas en el país y también en toda la región.

¿Cómo fue la presidencia de Hamid Karzai?

El gobierno de Karzai comenzó en 2001, tras la derrota de los talibanes por una coalición liderada por Estados Unidos, que lanzó su invasión para perseguir y destruir a Al Qaeda (organización terrorista prohibida en Rusia y otros países) y a su líder, Osama bin Laden, al que se le atribuyen los atentados del 11 de septiembre de ese año en Estados Unidos.

Según AP, con Karzai en el poder, las mujeres han ganado más derechos, lo que se refleja, por ejemplo, en el regreso de las niñas a las escuelas. Así, surgió una sociedad civil joven y vibrante, se levantaron nuevos rascacielos en la capital, Kabul, y se construyeron más carreteras e infraestructuras.

Sin embargo, su gobierno también se caracterizó por las acusaciones de corrupción generalizada, el floreciente tráfico de drogas y, en sus últimos años, las fuertes tensiones con Washington que continúan hasta hoy.