Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Día Mundial del Refugiado ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la situación de estas personas

Home / Portada / Europa / El Día Mundial del Refugiado ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la situación de estas personas
El Día Mundial del Refugiado ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la situación de estas personas

El Día Mundial del Refugiado de este año ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la incertidumbre a la que se enfrentan quienes se ven obligados a huir de sus hogares, afirma la actriz Cate Blanchett, embajadora de buena voluntad de la agencia de la ONU para los refugiados.

Ya que el acto del 20 de junio llega en un momento de «desafío y reflexión», en referencia a la pandemia.

«Nos hemos visto obligados a enfrentarnos a lo que es la incertidumbre y, por supuesto, esa es la situación con la que viven la mayoría de los refugiados, año tras año», dijo Blanchett en una entrevista.

«Tenemos la oportunidad de pensar en cómo hemos afrontado la incertidumbre y ponernos en la piel de madres y padres, médicos y abogados que han sido, sin culpa alguna, desplazados y han estado viviendo, a menudo durante más de 18, 19 años, en el estado en el que nos encontramos nosotros desde hace 18 meses».

El Día Mundial de los Refugiados rinde homenaje a quienes se han visto obligados a huir de sus hogares debido a conflictos o persecuciones.

«Lamentablemente, incluso en Covid, los conflictos han continuado en todo el mundo», dijo Gillian Triggs, Alta Comisionada Adjunta del ACNUR para la Protección, en la entrevista conjunta.

«De lo que tratamos de hablar (…) es de apoyar a los países de acogida para que puedan incluir a las personas en el acceso a la educación, a los niños a la escuela, a los miembros de la familia al trabajo, pero por supuesto, sobre todo en esta época de COVID, el acceso a la salud y a las vacunas», añadió.