Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Área Federal de la Mujer de IU decide autodisolverse

Home / Portada / Europa / El Área Federal de la Mujer de IU decide autodisolverse
El Área Federal de la Mujer de IU se disuelve

El Área Federal de la Mujer de IU acuerda su disolución, en el Pleno Federal celebrado el pasado 28 de octubre, al entender que la limitación de funciones y competencia aprobadas en la Asamblea de IU «Por un nuevo modelo organizativo y estatutos», es inadecuado para el conjunto de las Áreas y de forma muy especial para el Área de la Mujer.

El Área de la Mujer de IU ha tenido múltiples funciones en las más de tres décadas de su existencia. Sus campos de actuación, su trayectoria y razón de ser, se podrían resumir de forma muy breve en los siguientes ámbitos:

  • Se ha trabajado estrechamente con las organizaciones de mujeres y el movimiento feminista; y -añaden- que «entendemos somos receptoras del respeto de un amplio sector de este movimiento».
  • Se ha desarrollado el trabajo programático, desde una triple vertiente: Elaboración participativa, Implementación institucional y traslación social, y Defensa del programa feminista «ante los no pocos intentos de retroceso, extremo que se ha visto especialmente agudizado en el actual momento de confluencias».
  • Y asimismo, «hemos invertido parte de nuestros esfuerzos en imprimir un sello feminista a IU, intentando poner en evidencia, cuando ha sido necesario, las actitudes patriarcales de la organización y trabajando para deconstruir la cultura machista en el interno».

Tras la última Asamblea, por un nuevo modelo organizativo, las Áreas se quedan limitadas a la «consulta sobre programa», y desde este área declaran que no estiman pertinente convertirse en «un mero staff de asesoras».

En un comunicado aseguran que este área tiene sentido por su trabajo con el movimiento feminista, por su continuo esfuerzo porque la organización sea feminista y porque el programa que ha costado décadas consolidar se implemente en la calle y en las instituciones.

Manifiestan asimismo que «no tiene razón de ser un Área de la Mujer, sin lo que han sido sus pilares de funcionamiento y el fundamento de su existencia. Por todo ello, dada la propuesta de desaparición de las Áreas que lleva realizando la Dirección de IU en los últimos años y su plasmación en los nuevos estatutos, aprobados en la citada Asamblea, no cabe más que la disolución de este Área Federal».

En la nota también se señala que aún es posible seguir funcionando como Áreas de federación, provinciales,…, aunque con las funciones reseñadas y limitadas, y dado que las realidades son muy distintas en los diferentes ámbitos territoriales, entienden que debe ser cada Área territorial, la que decida sobre su continuidad o no, y con qué competencia y ámbito de actuación.

Tras más de tres décadas de trabajo de este Área Federal de la Mujer de IU, señalan estar convencidas de haber conseguido feministizar, en mayor o menor medida, a Izquierda Unida y en consecuencia también a la sociedad, con una apuesta programática feminista, respaldada por la organización, que es un firme referente político de la defensa de los derechos de las mujeres y de la lucha contra la violencia patriarcal, simbolizada en estos momentos de forma destacada en la mercantilización del cuerpo de las mujeres.

Por todo ello, esta Área Federal de la Mujer de IU opta por la disolución, entendiendo que es la mejor forma de seguir manteniendo los principios y prioridades que han impregnado su vida política, y deseando que las distintas instancias de IU trabajen en la profundización feminista de sus estructuras, en el mantenimiento de la confluencia con el movimiento feminista y en la férrea defensa de su programa, que entienden como referente feminista de la izquierda.