Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

«EEUU tendrá que elegir entre cooperación o confrontación con China»

Home / Portada / «EEUU tendrá que elegir entre cooperación o confrontación con China»
«EEUU tendrá que elegir entre cooperación o confrontación con China»

Cui Tiankai anunció el martes mediante una carta de despedida que dejará su puesto como embajador de China en los Estados Unidos justo cuando las dos naciones se enfrentan a una «encrucijada crítica».

USA se enfrenta a una «decisión entre cooperación y confrontación» a medida que pasa por a «Novedosa ronda de reestructuración en su política gubernamental hacia China» Cui advirtió en su carta el martes, según el South China Morning Post.

“Los chinos en el extranjero en los Estados Unidos tienen que asumir una mayor compromiso y misión.»

«Quisiera que defienda su derecho a estar en los USA y desarrollar sus intereses, con el punto de inicio de ayudar a salvaguardar los intereses escenciales de la gente en China y los USA» él escribió.

Las relaciones entre los EE. UU. Y China se han deteriorado a lo largo de los años, con el ex presidente Donald Trump realizando del gobierno chino un fin casi constante, ya sea sobre las negociaciones comerciales o la pandemia de Covid-19. La administración de Biden no ha visto crecer mucho las relaciones, ya que el presidente de hoy es casi tan crítico y está presionando por una postura mucho más fuerte de otras naciones.

Antes de entregar su carta de despedida, Cui se reunió con el embajador ruso en los USA, Anatoly Antonov, y los 2 discutieron las relaciones entre los países. Antonov informó a su colega sobre la cumbre Estados Unidos-Rusia celebrada en Ginebra días antes.

Antonov reveló que aun solicitó consejo de el «amigo» Cui sobre el estado de las cosas entre los Estados Unidos y Rusia, que asimismo han enfrentado luchas.

Antonov elogió la relación entre los 2 países y ha dicho: “Nadie va a poder abrir una brecha entre nosotros pues Rusia y China tienen una asociación estratégica y relaciones amistosas.»

Cui estuvo en su cargo durante ocho años, y se espera que sea reemplazado por el Viceministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.