Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EEUU conspira con Bolsonaro para dinamitar el gobierno de Venezuela

Home / Portada / Américas / EEUU conspira con Bolsonaro para dinamitar el gobierno de Venezuela
Conversaciones entre EEUU y Bolsonaro sobre Venezuela

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, habló el lunes por teléfono con el presidente electo de Brasil, de esta manera EEUU y Bolsonaro entran en conversaciones sobre colaboración mutua.

Según un comunicado del Departamento de Estado, EEUU y Bolsonaro «discutieron la colaboración en cuestiones prioritarias de política exterior, incluyendo a Venezuela, el combate con el crimen transnacional y formas de fortalecer los lazos económicos entre Estados Unidos y Brasil, las dos mayores economías del Hemisferio Occidental».

Pompeo «felicitó a Bolsonaro por su victoria y reforzó la vibrante asociación entre EEUU y Brasil sobre la base de nuestro compromiso mutuo de promover la seguridad, la democracia, la prosperidad económica y los derechos humanos», afirma la nota.

Bolsonaro ha manifestado en varias ocasiones su fuerte oposición al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y considerando la tendencia ultraderechista del presidente electo de Brasil quien es un confeso admirador del jefe de Estado de Estados Unidos, Donald Trump, todo apunta a un estrechamiento de los nexos entre Brasil y Washington en la cuestión venezolana.

Anteriormente, Donald Trump ya había afirmado que iba a trabajar con Bolsonaro en las áreas de comercio y de las Fuerzas Armadas.

«He tenido una gran conversación con el recién electo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que venció la disputa con una diferencia sustancial. Concordamos que Brasil y EEUU trabajarán juntos en el comercio, las fuerzas armadas y todo lo demás», afirmó en Twitter.

De hecho, el mismo día que se anunciaron los resultados de los comicios del país brasileño, Trump se puso en contacto con Bolsonaro para felicitarlo por su triunfo frente al izquierdista Fernando Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT).