Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Dos tercios de los rusos añoran la Unión Soviética

Home / Portada / Europa / Dos tercios de los rusos añoran la Unión Soviética
Dos tercios de los rusos añoran la Unión Soviética

La mayoría de la sociedad rusa afirma que querría volver a vivir en el régimen socialista casi treinta años después de la caída de la Unión Soviética. Concretamente 2 de cada 3 rusos, un 60% de la población.

En su momento, el desmembramiento de la Unión de Repúblicas Soviéticas se realizó a pesar de que en un referéndum la mayoría de la población rusa votó a favor de su continuidad.

«Según los últimos datos, un 60% quiere restablecer la Unión Soviética, a pesar de que la mayor parte de ellos considera que actualmente sería imposible» afirmaba el sociólogo ruso Denis Volkov, en declaraciones al medio El Español.

El experto asimismo añadía que el porcentaje era especialmente alto entre las personas que nacieron y vivieron en la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas).

Según el centro Levada de estudios de opinión pública es detonante, entre los factores que hacen añorar las URSS a los rusos, que en el pasado tenían un rol de gran potencia respetada en el escenario mundial que solucionaba problemas internacionales.

Otro factor clave es que muchas personas aún se sienten engañadas con la disolución de la Unión Soviética y sus posteriores reformas económicas que repentinamente hicieron pobres a millones de personas.

«Todo se hizo sin preguntar qué opinaba la gente. No entendíamos a qué venían todos aquellos cambios. Pensábamos que todo era para vivir mejor. Y en realidad los que ganaron fueron personas con dinero que usurparon el poder», afirma Serguéi Nefedov, pensionista.

Según Volkov, el porcentaje de gente joven que quiere que resurja la Unión Soviética no es tan elevado:

“A los que les gustaría vivir en la URSS normalmente no saben de qué están hablando, porque hay una gran falta de información auténtica sobre el periodo soviético”, considera el experto.