Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Dinamarca avanza en la Eurocopa 2020, ganando donde cayó Eriksen

Home / Subportada / Deporte / Dinamarca avanza en la Eurocopa 2020, ganando donde cayó Eriksen
Dinamarca avanza en la Eurocopa 2020, ganando donde cayó Eriksen

[ad_1]

Los jugadores de Dinamarca se reunieron en círculo en el campo del estadio Parken de Copenhague y miraron atentamente el teléfono de un miembro del personal. Ya debían saber que se habían clasificado para los octavos de final de la Eurocopa, pero querían estar seguros. Querían ver el resultado confirmado, oficialmente.

Los daneses llegaban a su último partido de la fase de grupos el lunes con la necesidad de que los dados rodaran a su favor para pasar. Tenían que ganar a Rusia en casa, y que Bélgica venciera a Finlandia en San Petersburgo. Sin embargo, el hecho de que tuvieran una oportunidad -que su entrenador, Kasper Hjulmand, pudiera decir a sus jugadores que éste era el comienzo, y no el final, de su torneo- era notable en sí mismo.

Todavía no han pasado 10 días desde que Hjulmand admitió que sus jugadores estaban «destrozados», traumatizados por la experiencia de ver a su amigo y compañero de equipo Christian Eriksen desplomarse en el campo durante su partido inaugural contra Finlandia, obligados a hacer guardia a su alrededor mientras se le reanimaba el corazón mientras yacía inmóvil en el césped, y a acompañarlo desde el campo mientras era trasladado al hospital.

Tuvieron que consolar a su angustiado compañero, y luego soportar la más agónica espera para descubrir si estaba fuera de peligro. La insistencia de la plantilla en no decidir si el partido continuaba o no hasta que los jugadores tuvieran noticias sobre la salud de Eriksen, ilustra el lugar que ocupa el fútbol en el orden jerárquico.

Sólo cuando les dijeron que estaba consciente y hablando en el hospital, siguieron adelante, jugando el partido esa misma noche porque -como dijo Hjulmand- no podían soportar enfrentarse a una noche de preocupación sin dormir y luego tener que empezar de nuevo al día siguiente. Jugaron, y perdieron. Unos días más tarde, ante una emotiva multitud de unos 25.000 aficionados en Parken, jugaron y volvieron a perder, esta vez contra Bélgica.

Esto no es sorprendente. Hjulmand había dicho que el asesoramiento estaría a disposición de toda su plantilla, en caso de que lo sintieran necesario, pero que tardaría algún tiempo en surtir efecto. Este no era el tipo de golpe del que uno se libra a tiempo para el siguiente partido.

Aun así, Dinamarca tuvo una oportunidad más. Se había adelantado por medio del sustituto de Eriksen, Mikkel Damsgaard, y había doblado la ventaja por medio de Yussuf Poulsen, pero Finlandia seguía resistiendo en San Petersburgo. Y entonces un rugido recorrió Parken: se había filtrado por el Báltico la noticia de que Bélgica había marcado. Pero el gol fue anulado, tras un breve retraso, por fuera de juego.

Mientras Dinamarca asimilaba ese golpe, Rusia ganó -y convirtió- un penalti. Todo estaba en juego una vez más. De nuevo, Dinamarca se hizo esperar.

Unos minutos más tarde, hubo otro rugido desde las gradas, este un poco más reticente. Esta vez Bélgica se había adelantado. Esta vez el gol contaba. Dinamarca podía relajarse. Cuando Andreas Christiansen marcó el tercero, y Joakim Maehle el cuarto, el equipo, el estadio y la nación pudieron celebrarlo. Maehle corrió hacia el público, levantando los números 1 y 0 con los dedos: El número de la camiseta de Eriksen.

«Nunca he vivido algo así», dijo Maehle a la emisora danesa DR.

El premio de Dinamarca es un partido de octavos de final el sábado, contra Gales, en Ámsterdam, en el estadio donde Eriksen se dio a conocer. No importa en absoluto, no en el gran esquema de las cosas, pero aún así, significa el mundo.