Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Denuncian expansión de OTAN en Europa bajo fachada pacificadora

Home / Portada / Américas / Denuncian expansión de OTAN en Europa bajo fachada pacificadora
Denuncian expansión de OTAN en Europa bajo fachada pacificadora

El director del Instituto de Estudios Diplomáticos, Políticos y de Seguridad de Moldova, Valeriu Ostalep, afirmó que Estados Unidos y la OTAN utilizan como pretexto la protección de la paz para expandirse en Europa del Este.

Disimulan el incremento de su presencia con el pretexto de defender la paz, denunció el exviceministro de Asuntos Exteriores moldovo en declaraciones a RIA Novosti.

Ostalep restó credibilidad a las declaraciones de representantes gubernamentales polacos y rumanos sobre el carácter puramente defensivo del sistema antimisiles (DAM) del Pentágono y la OTAN en su territorio con el argumento de que este asunto sale del contro del Bucarest y Varsovia.

Por su parte, el diputado socialista del Parlamento moldovo Vladimir Turcan explicó a RIA Novosti que la DAM de Estados Unidos es un sistema de rastreo, reconocimiento electrónico y control.

El legislador subrayó que el incremento de medios de guerra de la OTAN en el este de Europa preocupa a Moldova, nación opuesta rotundamente a la militarización, partidaria de respetar y fortalecer su estatus de país no alineado.

A mediados del mes en curso, entró en disposición combativa el sistema anticoheteril estadounidense del tipo Aegis Ashore en la base de Deveselu en Rumanía, apenas a 600 kilómetros al oeste de Crimea, sede de la Flota rusa del mar Negro.

Veinticuatro horas después en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del punto más occidental de Rusia, el enclave de Kaliningrado, fue colocada la primera piedra de un emplazamiento bélico similar.

El presidente Vladimir Putin, por su parte, indicó que los componentes del escudo antimisiles de la OTAN en Europa no son sistemas defensivos sino parte del potencial nuclear estratégico del Pentágono, emplazado en la periferia.

Añadió el mandatario que el DAM rumano puede ser empleado como un arma contra Rusia solo con un cambio de programa informático.

“Se trata de lanzadores y estaciones de radares. Hoy allí se están instalando misiles con alcance de 500 kilómetros. Dentro de unos años serán misiles con alcance de mil kilómetros”, comentó.

Preguntó el jefe del Kremlin cómo no considerarlos una amenaza contra el sistema de disuasión nuclear del Kremlin.

Sobre esa base, advirtió que Rusia se verá obligada a responder a la puesta en operaciones del puesto avanzado de Aegis Ashore, en Rumanía.

Días después, durante su reciente visita a Grecia, Putin dejó claro que tras el emplazamiento de componentes de la DAM de Estados Unidos, ocurrirá una respuesta defensiva de Moscú.

“Y si ayer había partes del territorio de Rumanía que no sabían lo que significa estar en la mira, hoy vamos a tener que realizar ciertas acciones que garanticen nuestra seguridad”, dijo el estadista ante la prensa.