Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Críticos de IU denuncian la falta de pluralidad de la lista de las europeas

Home / Portada / Europa / Críticos de IU denuncian la falta de pluralidad de la lista de las europeas
Críticos de IU denuncian la falta de pluralidad de la lista de las europeas

Los tres principales sectores críticos de IU (Izquierda Unida) han criticado la candidatura impulsada por la dirección federal del partido para las elecciones europeas por su falta de «pluralidad» y la «laminación de cualquiera que no sea un garzoner», haciendo alusión a los que simpatizantes del coordinador federal, Alberto Garzón.

De la misma manera los críticos de IU han embestido contra el proceso de primarias que ha diseñado la dirección federal para ratificar la lista ya que, a su juicio, no es más que una «caricatura de participación», que además consuma la «subordinación» a Podemos.

La propuesta principal por la cúpula de IU es Sira Rego, la dirigente federal, y no incluye a ninguno de los eurodiputados actuales, siendo esta la única que competirá en las primarias ante la carencia de otras candidaturas, según informa la dirección.

La corriente de la eurodiputada Paloma López,  (+Izquierda, anteriormente ‘IU sí; con más fuerza’), encarada a Garzón en la última asamblea, ha decidió no participar en las primarias al estimar que «no existen garantías que impidan que la presencia y la propuesta de IU quede subordinada a la agenda de otras fuerzas políticas».

Este sector, uno de los críticos de IU, explica en un comunicado, que no está de acuerdo «en confeccionar una candidatura antes de conocer los elementos esenciales del acuerdo de confluencia con otras fuerzas políticas».

«No existe todavía un programa electoral conjunto para las elecciones, por tanto no sabemos si se garantiza la visibilidad de nuestra propuesta política, diferente a la de otros miembros de la confluencia y cual va a ser el grado de autonomía para llevar a cabo nuestro programa», afirman.

También manifiestan que «no se ha debatido qué grado de compromiso existe para formar o no, parte de una misma delegación y/o grupo parlamentario» y que «no se tenga en cuenta el respaldo democrático que cada fuerza tuvo en las anteriores elecciones, sacrificando la presencia de candidatos de IU en las candidaturas conjuntas a las elecciones europeas».

Por su parte, otro de los críticos de IU, el partido del diputado asturiano y excoordiador federal de IU Gaspar Llamazares, Izquierda Abierta (IzAb), piensa que las primarias no son más que «una caricatura de participación», en las que además no se garantiza «ni la federalidad, ni la pluralidad de la organización, a la vez que ha sido incapaz de aprovechar el momento para impulsar una amplia participación entre sus afiliados y simpatizantes».

«Por todo ello, IzAb considera que la dirección de IU, que es de facto la del Partido Comunista de España (PCE), consuma su estrategia de secuestro de IU para entregar los restos del naufragio de la organización a Podemos», declaran.

En cuanto a la vertiente denominada ‘Coordinadora de militantes independientes’ que lidera Ricardo Sixto, diputado en el Congreso, denuncia que la candidatura «no responde ni a la pluralidad ni a la territorialidad», y que se ha confeccionado «sin tener un acuerdo político claro».

Asimismo señala que no reconoce «el trabajo de los eurodiputados actuales procediendo a su expulsión, sin posibilidad de continuar desarrollando un buen trabajo en una segunda legislatura». «Es inadmisible que la organización no ponga en valor el trabajo que han hecho por y para la organización y menos cuando alguno ya había dicho que quería repetir».

Sixto califica como «maniobra pervesa» la lista europea de IU «Esta es una maniobra perversa que esconde bajo la apariencia de renovación lo que no es más que la laminación de cualquiera que no sea un garzoner. No va a haber eurodiputados que no sean de la estricta confianza del coordinador federal».

Este sector crítico de IU también ha comentado que las primarias que se han diseñado por IU «hacen imposible enfrentarse a la lista plancha (lista cerrada) de Garzón». «Todo ello envuelto en el celofán del referéndum plebiscitario sin candidaturas alternativas ni la posibilidad de abrir la lista».