Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Críticas a Javier Solana por llamar rebeldes a los terroristas de Al Qaeda

Home / Portada / Oriente Medio / Críticas a Javier Solana por llamar rebeldes a los terroristas de Al Qaeda
Javier Solana

El militante de PSOE, ex Secretario General de la OTAN, de 1995 a 1999, y Alto Representante del Consejo para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea durante una década, Javier Solana, ha publicado un tuit sobre Siria, que ha generado una ola de críticas de cientos de usuarios de la red social.

«La batalla de Idlib en Siria puede ser horrible. Esperemos que la reunión de Putin, Roughani y Erdogan sirva para evitar una sangría en el último enclave que controlan los rebeldes entre una gran número de civiles», ha dicho el que, aplicando las decisiones de Estados Unidos, dirigiera la agresión contra la antigua Yugoslavia socialista, ignorando a la ONU, violando los tratados internacionales y las convenciones de Ginebra.

Estas declaraciones distan mucho de las que pronunció en 2013, en la radio española Cadena Ser, cuando, al ser preguntado por la investigación de la ONU de utilización de armas químicas en Siria, dijo «ya se sabe que si alguien ha utilizado armas químicas es el régimen sirio», y que había que ser inflexible con ese régimen, que tendría que pagarlo. Posteriormente se demostró que los ataques químicos fueron escenificaciones puestas en marcha por occidente, a través de los Cascos Blancos, para justificar la agresión en Siria.

El propio Ministerio de Defensa ruso informó el pasado viernes que los preparativos para las provocaciones con armas químicas en Idlib están finalizadas, relatando además que en Idlib se celebró una reunión de jefes de los principales grupos terroristas de Al Qaeda para discutir escenarios posibles de los ataques químicos escenificados, que deberán realizarse en varios pueblos con el fin de acusar al ejército sirio de usar armas químicas. El encuentro contó con la participación de los Cascos Blancos.

Sin embargo, Solana, no tuvo los mismos reparos cuando, con el mando de la OTAN, atacó durante cuatro meses multitud de objetivos sobre ciudades y bombardeó a la población civil serbia, causando miles de muertos y llegando a bombardear Belgrado.

En aquella ocasión, también como ahora, existía un pretexto. Solana le habló al mundo de “limpieza étnica”, que, supuestamente, estaba siendo impulsada por el gobierno serbio. Mientras, Estados Unidos y la OTAN armaban a las milicias terroristas del UÇK, creadas por la CIA alrededor del traficante de drogas Hashim Thaçi, un asesino tan feroz que sus propios compañeros apodaron como la serpiente.

Hoy, Javier Solana sigue exactamente con la misma actitud, protegiendo a terroristas, con la diferencia de que, pese a todo el mal que ha producido Occidente en Siria, esta guerra la han perdido.