Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

China no comprará más petróleo a EEUU

Home / Portada / Asia / China no comprará más petróleo a EEUU
China no comprará más petróleo a EEUU

El presidente de la empresa China Merchants Energy Shipping Co, Xie Chunlin, informó este miércoles de que los pedidos de crudo que realizaba China a EEUU habían sido totalmente suspendidos. El empresario declara que su negocio es uno de los mayores transportistas de petróleo desde EEUU a China «pero ahora está completamente parado”.

El petróleo no está incluido en las listas de productos estadounidenses sancionados con nuevas tarifas arancelarias por parte de China, pero los importadores de petróleo eluden realizar nuevos pedidos. Xie Chunlin añade que la guerra comercial entre Estados Unidos y China «por desgracia» ha ocurrido y que prevé que no será bueno para la industria del transporte.

Asimismo, el presidente de la empresa china subrayó que el conflicto comercial obliga a su país a comprar soja de otros proveedores, por lo que ahora China adquiere la mayor parte de ese producto en América del Sur.

La Guerra comercial entre EEUU y China

Cada vez más sectores de la economía se ven inmersos en este conflicto comercial entre Estados Unidos y China, el cual involucra cada vez más bienes, llegando ahora al petróleo.

El pasado mes de junio el presidente estadounidense, Donald Trump, introdujo medidas con las que comenzó esta guerra comercial entre ambos gigantes económicos, impuso aranceles por valor de 50.000 millones de dólares contra las importaciones de mercancías chinas. Como réplica, Pekín adoptó un arancel del 25 % sobre 659 productos de los EEUU, también valorados en 50.000 millones de dólares.

«Si China -declaró Trump- aumenta sus aranceles una vez más, responderemos a esa medida aplicando aranceles adicionales sobre otros 200.000 millones en bienes».

Pekín inició la aplicación de aranceles a mercancías estadounidenses, por el equivalente a lo que serían 60.000 millones de dólares este 24 de septiembre, la fecha para la que Washington había anunciado el comienzo de los impuestos a importaciones chinas por un valor de 200.000 millones de dólares.

«Esto es inaceptable. Deben tomarse medidas adicionales para alentar a China a que cambie sus prácticas (comerciales) desleales, abra su mercado a los productos estadounidenses y acepte una relación comercial más equilibrada con Estados Unidos», dijo Trump en esa ocasión en un comunicado.