Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Castillo saluda a quienes defienden el «voto del pueblo»

Home / Portada / Castillo saluda a quienes defienden el «voto del pueblo»
Castillo saluda a quienes defienden el «voto del pueblo»

Castillo dijo que vienen nuevos tiempos y que unidos «lograremos un Perú Libre de desigualdades e injusticias, un Perú Libre de verdad», en clara alusión al nombre de su partido.

En un mensaje que escribió en la red social Facebook con motivo del Día del Padre (que, como en la gran mayoría de los países latinoamericanos, se celebra en Perú el tercer domingo de junio), el candidato de la izquierda a la presidencia de Perú, ganador de la segunda vuelta electoral celebrada hace 15 días, saludó a todos los padres del Perú y del mundo.

También expresó su «admiración» por quienes salen de sus casas para defender el «voto del pueblo» participando en manifestaciones.

Castillo subrayó que este sábado cientos de miles de compatriotas de todo el país participaron en manifestaciones y concentraciones contra las «maniobras» para retrasar o frustrar su proclamación como presidente, con fines desestabilizadores o golpistas, informa la agencia Prensa Latina.

«Han demostrado que cuando el pueblo se une en defensa de su dignidad, con alegría y firmeza, no hay turba ni amenaza golpista que lo detenga, [que] ninguna maniobra doblegará su voluntad de cambio», añadió.

El sábado, una gran multitud se reunió en el centro de Lima, gritando consignas en defensa del reconocimiento de la victoria de Castillo y contra Keiko Fujimori, la candidata neoliberal derrotada.

En una tribuna abierta, dirigentes sindicales, campesinos, diputados, líderes de asociaciones vecinales y otras organizaciones hablaron sobre las formas de defender la victoria electoral frente a las maniobras de Fujimori.

El fujimorismo insiste en el «fraude», pero los jurados provinciales no encuentran «ninguna prueba» que justifique las denuncias

A poca distancia, también se celebró una gran concentración de partidarios de Fujimori, quienes, entre las habituales consignas anticomunistas y los ataques a algunos gobiernos de la región, defendieron la estrategia de seguir cuestionando los resultados electorales, alegando «fraude», cuando la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya había declarado concluido el proceso de escrutinio. Pedro Castillo obtuvo el 50,125% de los votos y Keiko Fujimori el 49,875%.

Mientras tanto, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dedicó el día de ayer a revisar las apelaciones presentadas por los abogados de Fujimori que buscan anular los votos de numerosas mesas electorales en zonas rurales andinas, donde Castillo obtuvo una amplia mayoría.

Estos recursos, explica el Prensa Latinafueron rechazadas por los jurados electorales provinciales por considerar que los motivos alegados para la anulación de las actas electorales no son conformes a la ley y no hay pruebas que los sustenten.