Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Aumenta en el continente africano el trabajo infantil en la agricultura

Home / Portada / África / Aumenta en el continente africano el trabajo infantil en la agricultura
Aumenta en el continente africano el trabajo infantil en la agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Organización (FAO, por sus siglas en Inglés) , dijo en la nota emitida hoy que «esta tendencia preocupante no sólo pone en peligro el bienestar de millones de niños, sino que también socava los esfuerzos para poner fin a el hambre y la pobreza en el mundo».

Según el organismo de las Naciones Unidas, «el 70% del trabajo infantil a nivel mundial se produce en la agricultura», por lo que «es vital enmarcar el trabajo infantil en las políticas agrícolas nacionales y abordar el problema a nivel familiar».

Los conflictos prolongados, los desastres naturales y la migración se apuntan como causas principales del aumento mencionado en los últimos seis años. La FAO añade que los niños que trabajan en la agricultura «están expuestos a múltiples amenazas», en los que se incluyen «los plaguicidas, las condiciones inadecuadas de saneamiento en el campo, las temperaturas elevadas y la fatiga derivada de la realización de trabajos que exigen gran esfuerzo físico durante períodos prolongados».

«El trabajo infantil es un problema mundial,» que perjudica a los niños, causa perjuicios al sector agrícola y perpetúa la pobreza rural «, afirma la FAO, subrayando que, al estar obligados a trabajar muchas horas, los niños ven disminuir las posibilidades de ir a la escuela y desarrollar sus capacidades », lo que acabará por interferir« con sus posibilidades de acceder a oportunidades de empleo decente y productivo en el futuro ».