Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Argentina y México retiran a sus embajadores en Nicaragua tras las detenciones del líder opositor Ortega

Home / Portada / Argentina y México retiran a sus embajadores en Nicaragua tras las detenciones del líder opositor Ortega
Argentina y México retiran a sus embajadores en Nicaragua tras las detenciones del líder opositor Ortega

En un comunicado conjunto, México y Argentina dicen que consultarán a sus embajadores «sobre las preocupantes acciones político-jurídicas llevadas a cabo por el gobierno de Nicaragua.»

Los gobiernos de Argentina y México convocaron a sus embajadores en Nicaragua para consultar sobre la situación política en el país latinoamericano tras las recientes detenciones de varios opositores al presidente Daniel Ortega, informó el lunes (21) la agencia de noticias Reuters.

En las últimas semanas, la policía nicaragüense ha detenido a 17 personalidades críticas con el presidente, entre ellas al menos cinco candidatos presidenciales e incluso algunos antiguos compañeros de Ortega en la guerrilla sandinista. Las elecciones presidenciales en el país se celebran el 7 de noviembre.

El caso más reciente de un opositor detenido fue el del precandidato presidencial Miguel Mora, investigado por «delitos contra la soberanía» el domingo (20). El empresario y periodista Mora fue detenido en su domicilio por «incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos y pedir intervenciones militares».

Consultar a los embajadores

En un comunicado conjunto, México y Argentina dijeron que han instruido a sus embajadores, Gustavo Alonso Cabrera y Mateo Daniel Capitanich, respectivamente, para que viajen a sus países para «consultar sobre las preocupantes acciones político-jurídicas emprendidas por el gobierno de Nicaragua en los últimos días.»

Según la nota, estas medidas «ponen en riesgo la integridad y la libertad de varias figuras de la oposición (incluyendo candidatos presidenciales), activistas y empresarios nicaragüenses.»

Los gobiernos de Argentina y México expresaron su «preocupación» pero se negaron a seguir una resolución aprobada el 15 de junio por 26 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) que condenaba la persecución de opositores por parte del gobierno de Ortega, con el argumento de la «no injerencia en asuntos internos».

En el comunicado, los dos gobiernos se comprometieron a permanecer atentos a la evolución de la situación.

«Y continuará promoviendo inequívocamente el pleno respeto y promoción de los derechos humanos, las libertades civiles y políticas y la expresión de todas las personas, independientemente de su nacionalidad y/o profesión», mantuvieron.