Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

España cancela la venta de armas a Arabia Saudí por sus atrocidades en Yemen

Home / Portada / Europa / España cancela la venta de armas a Arabia Saudí por sus atrocidades en Yemen
Arabia Saudí

España firmó un contrato con Arabia Saudí para fabricar y venderle 400 bombas en 2015, durante el gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, el actual gabinete socialista liderado por el presidente español Pedro Sanchez está devolviendo los 10 millones de dólares recibidos de los sauditas, y ha cancelando el pedido de las armas restantes.

Entre el 2013 y el 2017, el 8,3% de las exportaciones totales de armas de España fueron a Arabia Saudí, informó el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo. Sin embargo, el mes pasado, el Ministerio de Defensa español condenó el asesinato de civiles en Yemen, declarando que no venderían armas a países que están matando civiles.

Entre 2015 y 2017, España exportó material de defensa a la coalición dirigida por Riad por valor de más de 1.200 millones de euros

La guerra en Yemen comenzó en 2014, después de que un partido armado de la oposición, el chií Houthi, depuso al gobierno de Hadi, apoyado por Arabia Saudí. El conflicto se intensificó después de que una coalición liderada por los saudís intervino militarmente al año siguiente.

Recientemente, militares de la coalición dirigida por Riad bombardearon un autobús escolar en la zona Dahyan, en la provincia yemení de Saada, causando más de 50 muertos (40 de los cuales eran niños) y cerca de 80 heridos, lo que creó una ola internacional de críticas al régimen Suadí.

Miles de personas en todo el mundo se se manifestaron en las principales ciudades del planeta contra la matanza. En Saada, miles de personas salieron a la calle durante los funerales de los niños asesinados para expresar su cólera contra Arabia Saudí y su principal aliado, EEUU.

En los cuatro años desde entonces, se estima que más de 10.000 civiles yemeníes murieron en ataques del gobierno saudí y de sus aliados, principalmente usando cazas, misiles y tecnología de blancos construidos por EEUU.