Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Alemania aprueba la venta de armas a Arabia Saudí

Home / Portada / Oriente Medio / Alemania aprueba la venta de armas a Arabia Saudí
Alemania aprueba la venta de armas a Arabia Saudita y los EAU

En marzo de este año, el gobierno de la canciller Angela Merkel decidió que su país, uno de los mayores exportadores de armas del mundo, dejaría de vender armamento a cualquiera de las partes involucradas en la guerra de agresión a Yemen, que se prolonga hace tres años y medio, tras la intervención liderada por los sauditas.

Esta semana, el ministro alemán de Economía, Peter Altmaier, dio luz verde al envío a los saudíes de cuatro sistemas de detección de artillería, de acuerdo con una carta que dirigió a una comisión parlamentaria.

El equipo referido permite localizar el origen del fuego enemigo y hacer más precisos los contraataques, indica la DW, añadiendo que el Consejo de Seguridad Federal, que integra varios ministros y a la canciller Merkel, autorizó también la venta de diverso material bélico a los Emiratos (EAU), otro de los países que se destacan en la ofensiva contra Yemen.

La decisión de romper el compromiso asumido en marzo se produce después de que España hubiera claudicado y decidiera continuar con la venta de 400 bombas guiadas por láser, después de haber llegado a anunciar que tal negocio no se llevaría a cabo. Riad amenazó con anular un contrato de compra de buques de guerra firmado con la constructora naval chasque Navantia, por valor de 1.800 millones de euros.

Desde marzo de 2015, Arabia Saudita lidera una ofensiva militar contra el más pobre de los países árabes, declarando que sus objetivos aplastan la resistencia del movimiento popular Ansarullah y reubican en el poder al antiguo presidente Abd Rabbuh Mansur Hadi, aliado de Riad.

De acuerdo con las Naciones Unidas, la campaña militar ha provocado miles de muertos y heridos entre la población civil y es responsable de la destrucción de una parte sustancial de las infraestructuras del país árabe siendo origen de una situación humanitaria que las Naciones Unidas clasifican como «catastrófica». Más de 22 millones de yemeníes necesitan ayuda alimenticia, de los cuales 8,4 millones están «severamente afectados por el hambre».

Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos a menudo han sido acusados ​​de violaciones de los derechos humanos y de perpetrar acciones que se configuran como crímenes de guerra.