Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

400 mil trabajadores de la India van a la huelga para pedir mejoras salariales

Home / Portada / Asia / 400 mil trabajadores de la India van a la huelga para pedir mejoras salariales
400 mil trabajadores de la India van a la huelga para pedir mejoras salariales

Más de 400 mil trabajadores de 370 plantaciones en Bengala Occidental (India) hicieron una huelga de tres días, exigiendo un aumento de 40 céntimos diarios al gobierno estatal y a los dueños de las plantaciones.

La huelga fue convocada por el Joint Forum of Tea Garden Workers para exigir un aumento del 20% en el salario mínimo diario, es decir, que los trabajadores de las plantaciones pasen a obtener diariamente 203 rupias (2,57 euros), en lugar de la corriente de Rs 169 (2,14 euros), según le ha dicho a la AFP el líder sindical Aloke Chakraborty.

Los cerca de 20 sindicatos que apoyaron la huelga, que comenzó el martes y duró tres días, exigieron también que el pago de la electricidad, la ropa y la educación de los hijos de los trabajadores esté a cargo de los empresarios o del estado de Bengala.

Los más de 400 mil trabajadores de las plantaciones de la región de Darjeeling, ubicadas en las laderas de los Himalayas y famosas por el té que exporta a todo el mundo, fueron a la huelga el martes después de que ese día los dueños de las plantaciones no comparecieran en la reunión prevista con los sindicatos y los representantes del gobierno del estado para discutir las demandas de los trabajadores, según informa el Indian Express.

Para el día 13 de este mes se ha programado una nueva reunión entre sindicatos, gobierno local y dueños de las plantaciones, que a través de la Asociación del Té de la India, ya se quejaron de las grandes pérdidas económicas causadas por la huelga.

En cuanto a los salarios de miseria que se pagan en este sector-inferiores a los del resto de la agricultura-, de las pésimas condiciones de trabajo, como vestigio de la época colonial británica, las plantaciones de té en el Norte y el Noreste de la India son un tema habitual en la prensa india, y de las luchas laborales frecuentes.