Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

4 aliados naturales para ser saludables

Home / Subportada / Sociedad / 4 aliados naturales para ser saludables
ser saludables

La calidad de la alimentación tiene una repercusión directa sobre los valores del torrente sanguíneo, las cualidades de la piel, las hormonas, el peso y la totalidad de elementos que intervienen en el organismo.

La sociedad contemporánea ha popularizado alimentos ricos en toxinas que se suelen consumir en restaurantes de comida rápida y grandes cadenas de distribución. En la naturaleza existen infinidad de ingredientes capaces de purificar la comida, además de darle un exquisito sabor. Para aprender a combinarlos, se presentan cuatro compañeros para ser felices y saludables.

Un fruto curativo

De la familia de la planta Cominum Cyninum, las propiedades del comino son variadas.

Su consumo garantiza el aporte de magnesio, potasio, vitaminas E y A, hierro, fósforo y calcio. Es un potente protector de la higiene dental, combate la gingivitis, las caries y todo tipo infecciones bacterianas en esta zona. Además, aporta una aroma único a la gastronomía, funcionando como digestivo y ayudante para la pérdida de peso. Disminuye las flatulencias y la inflamación abdominal y mantiene limpio el colon.

Es rico en terpenos y flavonoides, los cuales estimulan el metabolismo, eliminan la grasa y sirven de antioxidantes. Estos componentes también funcionan como energizantes y estimuladores del sistema inmunológico.

¿Cuáles son los beneficios de consumir comino?

  • Combate problemas respiratorios.
  • Elimina toxinas.
  • Ingerirlo en té o infusiones, tiene un efecto de relajación muscular.
  • Gracias a sus cualidades hipoglicemiantes, equilibra los niveles de glucosa, hemoglobina y triglicéridos.
  • Dos o tres granos al día, incrementan la producción de leche en madres lactantes.

Planta medicinal milenaria

El epazote tiene su origen en América Latina. Con frecuencia se usa en caldos como condimento combinado en guisos con alubias. Sus propiedades van mucho más allá de su exquisito gusto y aroma. Las hojas y semillas de epazote constituyen una medicina contra los problemas estomacales.

En ayunas, una infusión caliente con esta planta incentiva la eliminación de lombrices y parásitos en los intestinos. También es ideal para aliviar los cólicos y dolores menstruales. Disminuye las diarreas y es un complemento ideal para combatir la obesidad. Esta infusión despeja las vía respiratorias, evitando resfriados, tos y problemas bronquiales.

Triturado y colocado sobre la piel funciona como desinfectante y reduce la inflamación. Como mascarilla otorga suavidad y minimiza las irritaciones.

Los lavados rectales con esta hoja calman el dolor de las hemorroides.

El remedio casero de todos los tiempos

El oregano nunca falta en la cocina. Todos han probado alguna vez un alimento impregnado con su olor. Sin embargo, no muchos conocen las ventajas que sus tallos le otorgan a la salud.

Posee importante minerales como el potasio, cobre, hierro, magnesio y zinc. Su aceite esencial tiene fenólicos, carvacrol, origaneno y timol. Es expectorante, antiinflamatorio, antiséptico y antioxidante.

El timol controla las contracciones intestinales, mejora la digestión y previene enfermedades en el hígado. Mantiene despejadas las vías respiratorias y combate las infecciones como bronquitis y catarros.

Es un antibiótico como efecto de sus polifenoles. Puede combatir bacterias como la Salmonella y otros microbios. Su propiedad antioxidante es un complemento para tratar afecciones del sistema inmunológico y células cancerígenas. Mejora la circulación y beneficia las articulaciones.

Usos

Sirve de insecticida contra las plagas en las plantas. Desinfecta heridas, tiene un poder cicatrizante y analgésico. Es especial para la aromaterapia, la sanación y el equilibrio mental. Es óptimo para la realización de perfumes, tiene la capacidad de disminuir hongos, un masaje con aceite de orégano puede combatir el pie de atleta.

Una raíz con múltiples ventajas

El wasabi tiene origen japonés y pertenece a la familia del nabo y el rábano. Se ha popularizado por el consumo de sushi en todo el mundo, lo que más la caracteriza es su fuerte sabor picante.

Si bien en occidente es conocida sólo como un acompañante para la comida, en Asia es un agente con valores terapéuticos.

Los beneficios del wasabi son amplios. Es rico en vitamina C, por lo que actúa como una barrera contra los procesos virales. Otorga hierro al sistema inmune y lo fortalece. Controla las infecciones que puedan presentarse, previene la artritis, las patologías cardíacas y las del sistema nervioso.

Este particular condimento, es un desparasitante natural, ideal para consumir pescado crudo sin sufrir daños en el intestino. Tiene pocas calorías y rejuvenece, su ingesta libera las toxinas y mantiene las funciones hepáticas en armonía.