Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La final de la Eurocopa 2020 se quedará en Londres

Home / Subportada / Deporte / La final de la Eurocopa 2020 se quedará en Londres
La final de la Eurocopa 2020 se quedará en Londres

Los partidos decisivos de la Eurocopa de fútbol de este verano se quedarán en Londres después de que los organizadores del torneo y el gobierno británico llegaran a un acuerdo, poniendo fin a las especulaciones de que las restricciones de viaje de Inglaterra provocaran el traslado de las semifinales y la final del estadio de Wembley.

La decisión, anunciada el martes, horas antes del último partido de la fase de grupos de Inglaterra contra la República Checa en Wembley, se produjo tras días de intensas conversaciones entre el organismo rector del fútbol europeo, la UEFA, que dirige el torneo, y las autoridades locales sobre las exenciones a las normas británicas de viaje por pandemia. La UEFA había buscado cambios que permitieran a miles de aficionados extranjeros -y hasta 2.500 V.I.P.- asistir a las semifinales y a la final en Londres.

Un comunicado para anunciar el acuerdo no esbozó qué exenciones se habían concedido. Sin embargo, sí que se indicó que el aforo para los tres partidos se había incrementado hasta el 75 por ciento de la capacidad de Wembley, una cifra superior a los 60.000 espectadores. Esto significa que la final de la Eurocopa 2020 representará la mayor asistencia a un evento deportivo en Gran Bretaña desde el inicio de la pandemia.

«Los últimos 18 meses nos han enseñado -tanto dentro como fuera del terreno de juego- lo integrales que son los aficionados para el tejido del juego», dijo el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en el comunicado. Ceferin tenía previsto mantener más conversaciones con funcionarios del gobierno británico el martes, cuando asistió al partido de Inglaterra en Wembley.

Funcionarios informados de la declaración dijeron que había un amplio acuerdo para cumplir con el requisito de la UEFA de que 2.500 invitados – incluyendo socios comerciales y de transmisión y dignatarios del fútbol – asistieran a los partidos en Wembley. Sin embargo, es poco probable que se cumpla la exigencia de permitir que miles de aficionados de las naciones representadas en los partidos finales viajen a Londres para asistir al partido.

Según los implicados en las negociaciones, se podría conceder una dispensa para un máximo de 2.000 aficionados de las naciones participantes, una cifra en gran medida simbólica que podría limitar las posibles críticas por el levantamiento de las restricciones para un número similar de V.I.P.

La crisis por los partidos de Wembley surgió en medio de un repunte de las tasas de infección en Gran Bretaña que ha obligado al gobierno a dar marcha atrás en sus planes de levantar la última restricción de distanciamiento social que se había previsto para esta semana. El repunte, vinculado a una nueva y agresiva variante del virus, ya había echado por tierra las esperanzas de que la final pudiera disputarse ante un aforo de 90.000 personas en Wembley.

El estadio -uno de los 11 que se utilizan en toda Europa- sólo admite actualmente 22.500 aficionados para los tres partidos de la fase de grupos. Ese número aumentará a 40.000 para el segundo de los dos partidos de octavos de final, pero el aforo para el partido de Italia contra Austria del sábado seguirá siendo de 22.500 espectadores.

«Mientras seguimos avanzando en nuestra hoja de ruta para salir del bloqueo, mantener la seguridad del público sigue siendo nuestra máxima prioridad», dijo Oliver Dowden, legislador británico responsable de deportes.

La continua preocupación por la propagación del virus se puso de manifiesto con la noticia de que varios miembros de las selecciones de Escocia e Inglaterra que jugaron un partido en Wembley la semana pasada estaban ahora aislados. La selección escocesa anunció el lunes que su joven centrocampista Billy Gilmour se autoaislará tras dar positivo en la prueba del coronavirus, e Inglaterra dijo el martes que dos de sus jugadores, Ben Chilwell y Mason Mount, que estuvieron en contacto con Gilmour, entrarían también en aislamiento. La decisión excluyó a ambos jugadores del partido contra los checos.